Tajani no obtiene la mayoría absoluta para ser presidente de la Eurocámara en las dos primeras rondas
De un total de 751 votos, el candidato del Partido Popular Europeo ha consiguido 287 apoyos. Habrá al menos una tercera votación
La elección del presidente del Parlamento Europeo (PE) irá a tercera ronda después de que una segunda votación tampoco haya arrojado un ganador, ha confirmado este martes tras el recuento en el pleno el presidente saliente, el socialdemócrata alemán Martin Schulz. Antonio Tajani (Partido Popular Europeo, PPE) ha consiguido 287 apoyos —de un total de 751—, Gianni Pittella (Socialdemócratas) 200, Helga Stevens (Conservadores y Reformistas, ECR) 66, Elenora Forenza (Izquierda Unitaria) 42, Jean Lambert (Verdes) 51 y Larentiu Rebega (Europa de las Naciones y la Libertad) 45 votos.
Para ser elegido ganador en cualquiera de las tres primeras rondas es necesario contar con la mayoría absoluta de los votos emitidos válidos. En esta segunda ronda, la mayoría necesaria habría sido de 346 votos. De los 725 votos emitidos, 691 fueron válidos. El aumento de votos de Tajani y la reducción de los de Stevens hace pensar (el voto es secreto) que los conservadores de ECR han empezado a dividir su voto y algunos ya apoyaron directamente a Tajani.
A partir de las 18.30 GMT de hoy se podrían conocer los resultados de la siguiente ronda. Entre esta segunda y tercera votación pueden presentarse nuevos candidatos , aunque por ahora ningún grupo se ha pronunciado. En una cuarta ronda, si aún no hay ganador, concurrirían solo los dos candidatos con más apoyos previos
Acuerdo con los liberales
El Partido Popular Europeo (PPE), que es la fuerza con mayor representación en la Eurocámara (217 escaños), ha cerrado un acuerdo con los Liberales europeos (ALDE, con 68) en las horas previas a la primera votación, para contar con su apoyo en la elección a presidente. En virtud del pacto para una «coalición proeuropea», el aspirante liberal, el exprimer ministro belga y líder del grupo, Guy Verhofstadt, ha retirado su candidatura y anunciado el voto a favor del PPE. El convenio está «abierto a todos los partidos europeístas» , han anunciado las partes, mientras los «populares» continúan los contactos con otros grupos para sumar votos.
Algunos eurodiputados liberales, sin embargo, como los españoles Maite Pagazaurtundúa (UPyD), Javier Nart (C's) y Carolina Punset (C's), han informado de que se han abstenido al menos en la primera ronda por no estar de acuerdo con el apoyo a Tajani.
Noticias relacionadas