Suspense en Francia por la posible victoria histórica del Frente Nacional
El 50,4 % de los electores franceses ha votado en la segunda vuelta de las regionales antes de las 17.00 horas
La extrema derecha espera salir victoriosa este domingo en la segunda vuelta de las elecciones regionales en Francia, lo que sería un prólogo exitoso antes de la decisiva elección presidencial de 2017 , frente a una debilitada izquierda y una derecha fracturada.
El 50,4 % de los electores franceses ha votado en la segunda vuelta de las regionales antes de las 17.00 horas (16.00 GMT), lo que supone un incremento de más de siete puntos porcentuales con respecto a la primera vuelta del pasado domingo, informó el Ministerio del Interior.
Los sondeos ya auguraban un incremento de la participación en la segunda vuelta, después de que en la primera la abstención rozara el 50 % del censo .
Tradicionalmente la segunda vuelta registra una participación mayor, pero los sondeos auguran en este caso un incremento mayor, ante el ascenso del ultraderechista Frente Nacional (FN), que por vez primera en su historia aspira a conquistar alguna región.
La derecha moderada y los socialistas han apelado a la movilización del electorado para evitarlo, lo que puede traducirse en un descenso de la abstención.
En 2010 el incremento en las dos vueltas fue de casi cinco puntos, para alcanzar una participación del 51,2 % en el segundo turno .
Los colegios electorales abrieron a las 08.00 hora local (07.00 GMT) y cerrarán a las 17.00 hora local (16.00 GMT) en la mayor parte de los municipios, aunque en las ciudades de mediano tamaño lo harán una hora más tarde y a las 20.00 horas (19.00 GMT) en las grandes urbes.
Sistema muy centralizado
Los Consejos Regionales tienen atribuciones en el estímulo económico -son la única institución local que puede otorgar subvenciones a empresas-, en los transportes por carretera, la enseñanza secundaria y la formación profesional. Pero sus presupuestos son incluso más limitados que los de los Departamentos.
En conjunto, las trece regiones del país controlan un presupuesto que ronda los 25.000 millones de euros , similar al de Cataluña, en España.
El nuevo mapa regional, impulsado por el actual Gobierno socialista, ha reducido el número de regiones agrupando varias de las 22 que había.
Noticias relacionadas