El Supremo egipcio da vía libre al traspaso de las islas del Mar Rojo a Arabia Saudí
Después de las protestas el Tribunal Supremo apoya la cesión de los territorios
![Al Sisi](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2018/03/03/alsisi-kRCG--1240x698@abc.jpg)
La más alta instancia judicial de Egipto ha anulado todos los desafíos legales que obstaculizaban el acuerdo de transferencia de dos islas del Mar Rojo a Arabia Saudí , un día antes de una visita del príncipe heredero.
El plan de ceder las islas a Riad , un aliado que ha otorgado miles de millones de dólares en ayuda a Egipto, fue anunciado en 2016 y originó una ola de protestas políticas y acciones legales .
Ahora, el Tribunal Supremo ha dictaminado que ningún otro tribunal tendrá jurisdicción sobre el asunto, bloqueando dos veredictos opuestos: uno por el Tribunal Administrativo Supremo, que estaba en contra de ceder el control de las islas de Tiran y Sanafir , el otro por el Tribunal de Asuntos Urgentes , que parecía anular esa decisión.
«La firma del representante del Estado egipcio en el acuerdo de fronteras marítimas entre los Gobiernos de Egipto y Arabia Saudí es indudablemente un acto de soberanía», ha declarado el Tribunal Supremo en un comunicado
El Parlamento de Egipto respaldó el acuerdo en junio, y el presidente del país, Abdelfatá al Sisi lo ratificó una semana después.
Los opositores al pacto dicen que la soberanía de Egipto sobre las islas se remonta a 1906, antes de la fundación de Arabia Saudí, pero los Gobiernos saudí y egipcio dicen que las islas pertenecen al reino y que solo estaban bajo control egipcio porque Riad había pedido a El Cairo en 1950 que las protegiera.
El caso es que Arabia Saudí ha apoyado a Al Sisi desde que el entonces jefe del Ejército derrocara al presidente, Mohamed Mursi , de Hermanos Musulmanes , en 2013.
La oposición al acuerdo ha sido un problema para Sisi, lo que provocó las únicas protestas callejeras desde que llegó al poder en 2014; manifestaciones que se convirtieron en un punto de consenso para las figuras de la oposición que han sido marginadas durante su mandato.
Noticias relacionadas