El Supremo de EE.UU. rechaza la propuesta de Biden de admitir en el país a solicitantes de asilo

Se deberá reiniciar la política de la anterior Administración, que ha obligado a casi 70.000 solicitantes de asilo a permanecer en México

Una explosión en el exterior del aeropuerto de Kabul deja varios heridos

Un grupo de inmigrantes solicitan asilo en la frontera de Texas Reuters

EP

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha rechazado este martes la propuesta del presidente Joe Biden que anulaba una medida en política migratoria de la anterior Administración que impedía a quienes solicitasen asilo permanecer en Estados Unidos a la espera de la resolución de su caso.

Los jueces Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan del Supremo han comunicado que han aceptado el fallo del juez Matthew Kacsmaryk, designado por el expresidente Donald Trump , que obliga al Gobierno de Biden a reiniciar la política de la anterior Administración y que ha obligado a casi 70.000 solicitantes de asilo a permanecer en México mientras se procesan sus solicitudes, según recoge Bloomberg.

Desde principios de año, el Departamento de Seguridad Nacional detuvo las inscripciones en el programa de asilo de Trump y el Gobierno anunció la admisión de miles de solicitantes que permanecen al otro lado de la frontera con México.

En este sentido, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas , anunció el junio formalmente el fin de la política, sin embargo, los estados Texas y Misuri demandaron para impugnar la rescisión, lo cual fue aceptado por Kacsmaryk, y ahora, por el Tribunal Supremo.

Ante el anuncio, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) ha emitido un comunicado en el que indica que « discrepa respetuosamente con la decisión del juez Matthew Kacsmaryk y lamenta que el Tribunal Supremo se haya negado a emitir una suspensión».

Asimismo, ha informado de que ha apelado «la orden y continuará impugnándola enérgicamente», si bien, ha precisado que mientras «continúe el proceso de apelación, cumplirá con la orden de buena fe».

«El DHS sigue comprometido con la construcción de un sistema de inmigración seguro, ordenado y humano que defienda nuestras leyes y valores», ha remachado.

La Administración de Biden ha argumentado que rechazar esta política amenaza con interrumpir las operaciones en la frontera y crear una crisis diplomática con México.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación