El Supremo argentino confirma la prisión para la expresidenta Cristina Fernández
Acusada de liderar un «plan criminal» en el caso AMIA, no irá a la cárcel por estar aforada
Cuando un argentino dice «zafé», significa que se salvó de algo que considera perjudicial para sí mismo. La expresidenta Cristina Fernández , viuda de Néstor Kirhner , podría decir, sin temor a equivocarse, que es la persona que mejor conjuga el verbo «zafar» cuando se trata de esquivar la cárcel . La Corte Suprema, equivalente con matices al Tribunal Constitucional, confirmó su prisión preventiva pero como es senadora, la Cámara Alta reiteró que no le retirará los fueros para que conozca lo que es vivir en un calabozo.
Noticias relacionadas
En rigor, fue el senador Miguel Ángel Pichetto , jefe del bloque peronista rebautizado Argentina Federal, el que declaró que todo seguirá igual porque, «acá no hay sentencia definitiva… No se llevó adelante el juicio ni se definió la responsabilidad penal sobre los hechos» por los que el alto Tribunal dispone su encarcelamiento. Dicho esto, añadió, «cuando haya sentencia definitiva procederá el desafuero».
Prueba de la acusación
El juez federal, Claudio Bonadío, ordenó su ingreso en prisión (imposible sin el desafuero) al considerarla cabecilla de un «plan criminal», cuyo objetivo era intercambiar impunidad por beneficios comerciales con Irán. Es decir, liberar de culpa a cinco iraníes presuntos autores del atentado al edificio de la AMIA y la DAIA que dejó un saldo de 86 muertos y centenares de heridos . El magistrado considera que la prueba de la acusación quedó reflejado en el conocido Memorandum bilateral del 2013 que logró aprobar la mayoría kirchnerista en el Congreso, pero se bloqueó en el de Irán.
La polémica alcanzó dimensiones dramáticas dos años más tarde, con la muerte del fiscal especial para investigar el atentado, Alberto Nisman . Éste apareció muerto de un balazo en la sien en el cuarto de baño su casa de Buenos Aires después de acusar a la por entonces jefa del Estado, de ser la capitana de esa organización criminal para encubrir a los culpables del ataque, con coche bomba, al emblemático edificio de la AMIA. La hipótesis inicial del suicidio de Nisman quedó descartada por Gendarmería que presentó un informe diciendo que fue un asesinato. Pero, la duda continúa.
Blindada
El juez Claudio Bonadío, incansable al desaliento y a las amenazas, se convirtió en el azote de la viuda de Néstor Kirchner, procesada en media docena de causas por corrupción, aunque ésta es la más grave y con mayores connotaciones políticas. Pero la viuda de Kirchner no se rinde y recurre a todas las instancias a su alcance , como hizo ahora con ésta del pacto Irán Argentina. Dicho esto, de lo que no se puede «zafar» CFK, siglas por las que también se la conoce, es de sentarse, más tarde o más temprano, en el banquillo. Su primera cita la tiene el 21 de mayo, día que tendrá que explicar una inmensa red de corrupción en Obras Públicas durante su doble mandato.
En cualquier caso, eunque fuera condenada, la expresidenta seguiría blindada por sus fueros mientras el Senado lo decida. Ella, según los sondeos, es la única persona capaz de hacerle sombra -y hasta vencer- a Mauricio Macri en las elecciones de octubre. Otra asunto es en el ballotaje, donde la suerte parece que apuntaría a favor del actual Presidente de Argentina.