África

Sudáfrica se presenta como clave para una mediación en el conflicto con Mugabe

El presidente sudafricano envió a dos delegados de su Gobierno para reunirse ayer con Robert Mugabe y con los militares que lideran el golpe encubierto

El presidente sudafricano, Jacob Zuma EFE

Sudáfrica y su presidente, Jacob Zuma , están teniendo un activo papel en la mediación para la resolución del conflicto político de Zimbabue gracias a una rápida actuación del líder del país fronterizo a las pocas horas de la intervención militar . En un primer momento el máximo mandatario sudafricano denunció cualquier toma inconstitucional del gobierno en Zimbabue, en un intento por tratar de ayudar a su homólogo, Robert Mugabe.

Zuma dio la cara a las pocas horas del golpe de Estado encubierto y pidió calma y moderación a la población local. El presidente de Sudáfrica instó al Gobierno de la República de Zimbabue y al Ejército a que resolvieran el estancamiento político y defendieran la paz y la seguridad del país. Zuma reveló, además, información privilegiada al confirmar que el nonagenario Robert Mugabe se hallaba «detenido en su domicilio» y que se encontraba bien tras hablar con su homólogo por teléfono. El presidente sudafricano habría mantenido también contactos con las Fuerzas Armadas de Zimbabue (ZDF) en todo momento. Fuentes militares del grupo que protagonizó el golpe militar informaron inmediatamente después de la conversación de que tienen también bajo arresto domiciliario a la primera dama, Grace.

Despliegue diplomático

En calidad de número uno de la organización regional Comunidad para el Desarrollo de África Meridional (SADC por sus siglas en inglés), el presidente del país del sur de África envió a dos delegados de su Gobierno para reunirse, durante el jueves, con Robert Mugabe y con los militares que lideran el golpe encubierto que se materializó el martes.

Dicha delegación estaba encabezada por el ministro de Defensa, Nosiviwe Mapisa-Nqakula , y por el ministro de Seguridad del Estado, Bongani Bongo. «Los enviados especiales también viajarán a la República de Angola para reunirse con el presidente, Joao Lourenco, con la finalidad de informarle de la situación actual del país vecino», dijo la Presidencia sudafricana a través de un comunicado.

El máximo mandatario de Sudáfrica convocó, además, una reunión de urgencia en Botsuana para discutir el despliegue de mediaciones políticas y la situación de seguridad en Zimbabue. La reunión debía celebrarse en Gaborone (Botsuana) donde se encuentra la sede del SADC y estaban invitados representantes de los miembros de la Troika: la República de Angola, la República Unida de Tanzania y la República de Zambia, además del presidente del Consejo de este organismo internacional.

Zuma «expresó su deseo de que los acontecimientos en Zimbabue no conduzcan a un cambio en las posiciones de la SADC y la Unión Africana» y advirtió de que seguirán controlando de cerca la situación hasta su completa resolución.

Sudáfrica se presenta como clave para una mediación en el conflicto con Mugabe

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación