Stefan Löfven, reinvestido primer ministro de Suecia dos semanas después de ser forzado a dimitir

El Parlamento aprueba su candidatura al no haber una mayoría de votos en su contra

Stefan Löfven se dirige a los periodistas tras ser elegido de nuevo primer ministro de Suecia EFE

ABC

El recientemente dimitido primer ministro sueco , el socialdemócrata Stefan Löfven , fue reinvestido este miércoles como jefe de Gobierno por el Parlamento, poniendo fin a la crisis política inédita que sacudió el país nórdico las últimas tres semanas.

Su candidatura fue validada al no haber una mayoría absoluta en contra suya: 173 diputados de 349 votaron desfavorablemente, por debajo de los 175 que hubieran sido necesarios para bloquear su elección, informa AFP.

Löfven había perdido una moción de censura hace dos semanas, pero la oposición no ha logrado consensuar una alternativa a la actual coalición de Gobierno.

Un tránsfuga de los liberales suecos ha roto la línea de su partido y ha votado a favor de Löfven, permitiendo que haya prosperado la candidatura del líder socialdemócrata por un estrecho margen. Löfven necesitaba una mayoría simple, es decir, que no se superaran los 175 votos en contra, y con la abstención de Nina Lundström –su partido ha votado en contra–, finalmente han sido 173.

«Asumo la tarea con determinación y respecto», ha prometido Löfven tras el voto de confianza del Parlamento, para asumir «la responsabilidad de resolver la situación política en la que se encuentra el país». «Sacaremos a Suecia de la crisis», afirmó en declaraciones recogidas por EP.

«No tenían un plan de cómo gobernar el país»

En su discurso, el reelegido primer ministro ha criticado que «los conservadores votaron por derrocar al Gobierno sin tener un plan sobre cómo se gobernaría el país», para indicar que «tiraron la toalla» al abandonar los intentos de formar una nueva coalición para gobernar, recoge 'Aftonbladet'. El viernes Löfven presentará su gabinete.

Una moción de censura reabrió el 21 de junio la crisis política en Suecia y planteó un nuevo escenario de negociaciones en el que el presidente del Parlamento, Andreas Norlen , designó dos potenciales candidatos a liderar el Ejecutivo. El primero de ellos, el conservador Ulf Kristersson , renunció la semana pasada tras constatar la falta de apoyos, lo que dejó de nuevo la pelota en el tejado de Löfven.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación