Soraya Sáenz de Santamaría coordina con Interior, Exteriores y Defensa la ayuda a Ecuador

España enviará esta noche un avión a Ecuador con 50 integrantes de la Unidad Militar de Emergencias y con perros adiestrados para ayudar en las tareas de localización de posibles víctimas

EFE

ABC.ES/EFE

Líderes mundiales expresaron hoy su solidaridad con Ecuador tras el seísmo de magnitud 7,8 en la escala abierta de Richter , ocurrido anoche en la zona norte costera del país suramericano y que dejó al menos 235 muertos y 1.557 heridos además de daños materiales, aún sin evaluar.

España ya ha comunicado que enviará esta noche un avión a Ecuador con 50 integrantes de la Unidad Militar de Emergencias y con perros adiestrados para ayudar en las tareas de localización de posibles víctimas del terremoto que ha sufrido el país latinoamericano. El avión Airbus de la Fuerza Aérea Española con el personal de la UME saldrá esta noche de la base aérea de Torrejón de Ardoz.

Esta ayuda se ha concretado tras la conversación que ha mantenido el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy , con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y la coordinación posterior por parte de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, con el titular de Exteriores, José Manuel García Margallo; el de Interior, Jorge Fernández; y el de Defensa, Pedro Morenés.

Además, los monarcas Felipe VI y Letizia enviaron un mensaje a Correa para trasladarle su « pésame por las víctimas y solidaridad al pueblo ecuatoriano », según informaron fuentes de la Casa del Rey.

El mundo se solidariza con Ecuador

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, también ha transmitido sus condolencias mediante un telegrama remitido a su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, y deseó una «pronta recuperación» de los heridos. «En Rusia compartimos el dolor y el pesar de aquellos que perdieron a familiares y seres queridos como resultado de esa catástrofe y esperamos una pronta recuperación de todos los afectados», señala el texto, según informó el Kremlin.

También el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, lamentó, vía Twitter, los efectos del terremoto en Ecuador y ofreció la ayuda de su país en los trabajos de reconstrucción tras el mismo. «Mis más sentidas condolencias a las víctimas del terremoto en Ecuador. Estados Unidos está preparado para asistir y apoyar al pueblo ecuatoriano en este difícil momento », dijo Kerry en su tuit.

Francia mostró su apoyo al país suramericano, como reflejó el comunicado de su ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Marc Ayrault: « En esta terrible prueba, Francia es plenamente solidaria con Ecuador ».

Por otro lado, el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, manifestó que los palestinos rezan «desde Tierra Santa por las víctimas, sus familiares y la recuperación del país» y ofreció a las «autoridades del hermano país» su asistencia.

El secretario general de Unasur, Ernesto Samper, así como los presidentes de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Perú, Panamá, Paraguay, México y Venezuela expresaron su apoyo al país vecino.

Asímismo, el papa Francisco tuvo hoy, tras su rezo dominical, unas palabras para las víctimas del «violento terremoto que ha golpeado Ecuador» e invocó «la ayuda de Dios y de los hermanos» para que otorgue a los afectados «fuerza y apoyo».

Hay que saber que el terremoto se produjo a las 18.58 hora local del sábado (23.58 GMT) entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales (norte) , en la provincia de Manabí y colindante con la vecina Esmeraldas, que también ha sentido el impacto de las réplicas. Tras el desastre, el Gobierno ecuatoriano declaró el estado de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena, así como el estado de excepción en todo el territorio nacional.

EFE

Cuenta para donaciones

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha abierto una cuenta para donaciones internacionales en favor de los afectados por el terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que azotó el sábado la zona costera de Ecuador, informó el Ministerio ecuatoriano de Exteriores. El PNUD «habilitó una cuenta bancaria para la realización de donaciones internacionales a favor del Ecuador, para ayudar a las familias más afectadas en este desastre natural», se indica en un comunicado de Exteriores.

Asimismo, el Ministerio de Inclusión Económica y Social de Ecuador abrió un programa nacional de recogida de ayuda de la población. El Ministerio indicó que se requieren alimentos no perecederos, botellas de agua, carpas, mantas, ropa en buen estado para uso en zonas tropicales y repelente contra insectos, así como alimentos no perecederos.

EFE
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación