La solución económica de Kushner para Palestina: una lluvia de 50.000 millones
El yerno de Donald Trump revela la parte económica de su plan de paz para Oriente Próximo
Donald Trump tiene una confianza ciega en su yerno, Jared Kushner , y nada más ganar las elecciones de 2016 le encargó el «más difícil todavía»: un plan de paz para Oriente Próximo. Cualquier aproximación para una solución al conflicto con Israel por parte de la Administración Trump ha sido boicoteada por los líderes palestinos, pero Kushner ha seguido adelante y este sábado la Casa Blanca anunció la parte económica del proyecto.
El plan se ha bautizado como «Paz hacia la prosperidad. Una nueva visión para el pueblo palestino y Oriente Medio» y está centrado en la creación de un fondo de inversión global de 50.000 millones de dólares que impulse la economía local y de los países del entorno de Palestina. El propio Kushner detallará el programa en una conferencia que se celebra entre el martes y miércoles en Baréin , a la que están invitados los principales actores económicos de la región, pero a la que apenas acudirán representantes palestinos.
El plan se califica así mismo como «el esfuerzo internacional más ambicioso y comprensivo para el pueblo palestino hasta la fecha» y asegura que abrirá «un nuevo episodio en la historia de Palestina, definido, no por la adversidad y la pérdida, sino por la libertada y la dignidad».
En él se incluyen 179 proyectos de infraestructuras , la inversión de 5.000 millones de dólares en un corredor de transportes entre Gaza y Cisjordania -una vieja aspiración que no se cumple por los continuos enfrentamientos políticos- o el impulso del sector turístico, una posibilidad que parece inalcanzable ante repetidos episodios de violencia entre los militantes de Hamas en Gaza y el ejército israelí. Según Kushner, el plan creará un millón de empleos en Gaza y Cisjordania, reducirá a la mitad la pobreza de los palestinos y doblará el tamaño de su economía
Los palestinos creen que el plan «nace muerto»
Las autoridades palestinas han defendido desde hace meses que el plan de paz de Kushner «nace muerto» y su propuesta económica no es realista, porque no entra en el conflicto político . Un veterano negociador palestino, Hanan Ashrawi, aseguró el sábado a Reuters que el plan es «solo intenciones, solo promesas abstractas».
No está definido qué países se integrarán en el ambicioso fondo de inversión, ni si el propio EE.UU. formará parte de él.
La idea de Kushner era presentar un plan integral sobre Palestina, que entrara también en el núcleo del problema, es decir, en encontrar soluciones políticas. Estaba previsto que se presentara este mes de junio, pero ha sido retrasado al menos hasta noviembre.
Noticias relacionadas