Soldados rusos violaron a 25 mujeres y niñas en un sótano de Bucha: «Nueve de ellas se quedaron embarazadas»

La defensora de los derechos humanos de Ucrania, Lyudmyla Denisova, alegó que las tropas tenían la intención de cometer estos actos con la esperanza de traumatizar a estas mujeres hasta el punto de que no quisieran tener hijos en el futuro

Soldados rusos «violaron y torturaron a una mujer antes de marcarla a fuego con una esvástica» en Mariúpol

El desgarrador relato de una mujer ucraniana violada por tropas rusas: «Me doy asco. No tengo ganas de vivir»

Una mujer cerca de una fosa en Bucha, Ucrania EFE

S.M.

Varias mujeres fueron violadas durante la ocupación rusa de la localidad de Bucha y nueve de ellas se quedaron embarazadas, según han alegado las autoridades ucranianas.

Bucha, una ciudad en las afueras de Kiev, estuvo ocupada por soldados rusos durante varias semanas después de la invasión del país por parte de Putin. Tras la retirada del ejército ruso, el Ministerio de Defensa de Ucrania acusó a las fuerzas rusas de cometer actos de violencia y tortura graves contra los civiles durante este tiempo.

La defensora de los derechos humanos de Ucrania, Lyudmyla Denisova, habló con la BBC y destacó los presuntos delitos de violencia sexual cometidos por las tropas rusas. También alegó que los soldados tenían la intención de cometer estos actos con la esperanza de traumatizar a estas mujeres hasta el punto de que no quisieran tener hijos en el futuro .

«Alrededor de 25 niñas y mujeres de entre 14 y 24 años fueron violadas sistemáticamente durante la ocupación en el sótano de una casa en Bucha», dijo Denisova, según un informa la BBC. «Nueve de ellas están embarazadas. Los soldados rusos les dijeron que las violarían hasta el punto de que no querrían contacto sexual con ningún hombre , para evitar que tuvieran hijos ucranianos».

Denisova indicó que aún no se podía saber la magnitud de la supuesta violencia sexual a la que se han enfrentado los ucranianos tras la invasión rusa. «Es imposible en este momento porque no todos están dispuestos a decirnos qué les pasó», dijo. «La mayoría de ellos actualmente piden apoyo psicológico, por lo que no podemos registrarlos como delitos a menos que nos den su testimonio».

También señaló Denisova que estaba recibiendo llamadas a través de líneas de ayuda, así como a través de canales en la aplicación de mensajería Telegram. «Una mujer de 25 años llamó para decirnos que su hermana de 16 años fue violada en la calle frente a ella», explicó. «Dijo que estaban gritando 'Esto le pasará a todas las prostitutas nazis' mientras violaban a su hermana».

Las acusaciones de violación y crímenes de guerra de soldados rusos contra ucranianos han atraído la atención y la condena internacional.

Los informes sobre el aumento de los incidentes de violación y violencia sexual se discutieron durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU el lunes. La directora ejecutiva de ONU Mujeres expresó su preocupación después de que Kateryna Cherepakha, presidenta de la organización de derechos humanos La Strada-Ucrania, le dijo al consejo que «los invasores rusos utilizan ahora la violencia y la violación como arma de guerra en Ucrania».

«La combinación del desplazamiento masivo con los resultados de gran presión de los reclutas y mercenarios y la brutalidad mostrada contra los civiles ucranianos ha levantado todas las banderas rojas», dijo la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó este martes a los efectivos rusos de perpetrar «torturas brutales» en el marco de la invasión, entre las que ha mencionado «cientos de violaciones» .

En una intervención ante el Parlamento de Lituania, Zelenski lamentó que «casi todos los días» se encuentran nuevas fosas comunes en las áreas que han conseguido expulsar a las tropas rusas de su territorio.

«Miles de víctimas, cientos de casos de tortura brutal. Todavía se encuentran cadáveres en alcantarillas y sótanos. Cuerpos atados y mutilados. Cientos de huérfanos, por lo menos cientos de niños, porque aún no sabemos el número exacto de víctimas», ha continuado el mandatario ucraniano.

El Kremlin ha negado repetidamente que los soldados rusos hayan cometido crímenes de guerra o agresiones sexuales durante la invasión de Ucrania.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación