¿Se han ido los soldados rusos de Venezuela?

Caracas debe casi 3.000 millones de euros de deuda soberana a Moscú

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, junto a un avión ruso Tupolev en Caracas AFP
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como siempre, Donald Trump hizo el anuncio de forma inesperada y a través de Twitter. A las 13.44, hora de Washington (las 18.44, hora de Londres, donde estaba de viaje) el presidente de Estados Unidos publicó el siguiente mensaje: «Rusia nos ha informado de que han retirado la mayoría de su personal de Venezuela».

La hora en que se publicó el mensaje es importante. Trump estaba en la residencia del embajador norteamericano en Londres y se acababa de reunir con varios de los integrantes de su círculo más estrecho de asesores, que le acompaña en su visita de Estado a la Reina de Inglaterra: su hija Ivanka y su yerno Jared Kushner, el consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, y el jefe de gabinete, Mick Mulvaney, entre otros.

El anuncio no fue exactamente una novedad, porque el diario The Wall Street Journal había revelado la salida de contratistas militares de la empresa pública rusa Rostec por impago de facturas, ya que el régimen de Nicolás Maduro se está quedando sin dinero líquido. Las fuentes que citaba el Journal eran rusas.

Tampoco era algo exactamente poco sabido. Hace tres meses llegaron a Venezuela tres aviones militares con 100 técnicos para recalibrar un sistema de misiles adquirido a Rusia. Según dijo días después el enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, «su labor es la de recalcitrar el sistema de misiles y creemos que van a salir después».

Aun así, el mensaje de Trump, acompañado de la filtración de que las agencias de inteligencia norteamericana tenían datos que corroboraban una salida continuada de soldados rusos de Venezuela, provocó una airada protesta primero del embajador ruso en Caracas, luego del portavoz del Kremlin y finalmente del propio ministro de Exteriores.

«No hubo comunicación oficial por parte de Rusia, y no podía haberla», dijo el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. El ministro de Exteriores, Sergéi Lavrov, añadió: «No le comunicamos eso a nadie».

El problema es que hace apenas unos meses, el mismo Kremlin negaba que esos mismos soldados estuvieran en Venezuela. El viceprimer ministro, Boris Yorusov, he repetido a lo largo de los pasados meses que el Kremlin no tenía intención de enviar especialistas militares a apoyar al régimen de Maduro. Ahora ha acabado negando que los soldados que decía que no estaban allí se hayan ido.

Este martes, fuentes diplomáticas norteamericanas conocedoras de la situación en Venezuela defendieron que creen que la comunicación se produjo a nivel de la Casa Blanca y admitieron que no es habitual ni recomendable que el presidente de EE.UU. revele ese tipo de mensajes , delicados por su naturaleza, a través de las redes sociales.

Lo cierto es que ante la imagen de Rusia retirando la presencia militar en apoyo de un aliado como Maduro, inmediatamente los portavoces del Kremlin se han lanzado a poner en duda la afirmación del Trump y lo revelado por el Journal. Cabe recordar que Venezuela le debe casi 3.000 millones de euros de deuda soberana a Rusia.

El 3 de mayo, Trump habló por teléfono con Vladímir Putin durante más de una hora, buena parte de la cual la dedicó a Venezuela. «No quiere meterse en Venezuela, sólo quiere que ocurran cosas buenas allí. Y yo quiero lo mismo. Queremos mandar ayuda humanitaria. La gente se muere de hambre. No tienen agua. No tienen comida», dijo sobre Putin.

Desde entonces, la Casa Blanca ha dejado de criticar abiertamente la injerencia de Rusia en Venezuela, a la espera de un gesto de Putin como el que Trump recibió, o creyó recibir, el lunes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación