Soldados de Franelas, el inédito grupo de militares que reivindica el supuesto atentado a Maduro

Sus miembros dicen ser «patriotas» que buscan «rescatar la democracia» en Venezuela

Imagen empleada en uno de los mensajes de la cuenta de Twitter de Soldados de Franelas Twitter / @soldadoDfranela

Manuel Trillo

Un supuesto grupo de militares contrarios a Nicolás Maduro que se hace llamar Movimiento Nacional Soldados de Franelas , hasta ahora desconocido, reivindicó el presunto ataque perpetrado este sábado durante un acto castrense en Caracas en el que participaba el mandatario venezolano.

La operación consistía en que dos drones sobrevolaran cargados con explosivo C4 con el objetivo del «palco presidencial», según dio a conocer la cuenta de Twitter @soldadoDfranela . En su mensaje en la red social, publicado poco después de lo sucedido, apunta que «francotiradores de la guardia de honor derribaron los drones antes de llegar al objetivo». «Demostramos que son vulnerables, no se logró hoy pero es cuestión de tiempo», añade el tuit, que incluye la etiqueta #MilitaresPatriotas.

Estos «Soldados de Franelas» dicen ser «militares y civiles patriotas y leales al pueblo de Venezuela que buscan rescatar la democracia de una nación en dictadura basados en argumentos legales y constitucionales». Además, aseguran que este «es el momento de protestar» y de alzar la voz «contra la dictadura y demostrar apoyo a los patriotas».

El mismo sábado, menos de tres horas después del supuesto ataque, la periodista venezolana Patricia Poleo , actualmente residente en Miami, leyó a través de su canal de YouTube un comunicado de «los oficiales que están adjudicándose los hechos» en la avenida Bolívar de Caracas y que respaldarían «oficiales, suboficiales, clases y soldados en situación de activo o de reserva activa» que «están dispuestos a ofrendar sus vidas». De acuerdo con este mensaje, el ataque habría sido bautizado como operación Fénix. Sus acciones tendrían como objetivo «el respeto a la soberanía popular, encarnada en la Asamblea Nacional, la ruptura de cualquier relación de dependencia y sumisión a un Gobierno extranjero y la convocatoria, en el plazo más corto posible, a unas elecciones verdaderas y libres en las que el pueblo de Venezuela pueda expresar su voluntad y ella sea reconocida y respetada. En fin, el restablecimiento inmediato del orden constitucional».

En las primeras horas tras el presunto ataque con drones, miembros de la oposición política venezolana se mostraron escépticos con la versión oficial. «Aún está por verse si realmente fue un atentado, un accidente fortuito o alguna de las otras versiones que circulan por las redes sociales», señalaba un comunicado difundido por la plataforma Frente Amplio. «Lo responsable sería esperar a que se realicen las investigaciones pertinentes, pero es muy difícil creer lo que digan los burócratas del régimen», indicó.

Temor a más represión

El Frente Amplio alertó «contra el intento del gobierno de aprovechar este suceso para intentar quitar el foco de la atención pública nacional e internacional sobre la crisis social y económica, criminalizar a quienes legítima y democráticamente se le oponen, profundizar la represión y la violación sistemática del Estado de Derecho, y dedicarse solo a defenderse, en vez de defender al pueblo del hambre». Advirtió también de que «este confuso evento pueda ser utilizado como excusa para suprimir el derecho constitucional que tiene el Pueblo a seguir protestando por la defensa de sus derechos».

Otras fuentes, en contacto con los grupos de militares opuestos al régimen, sí consideran que se trató de un atentado y no de un montaje. Creen además que podrían tener algún tipo de relación con el grupo del policía Óscar Pérez , que en 2017 se rebeló contra el régimen al tomar un helicóptero y sobrevolar Caracas y que el pasado enero fue ejecutado en una operación llevada a cabo por las fuerzas de seguridad del Estado .

Soldados de Franelas, el inédito grupo de militares que reivindica el supuesto atentado a Maduro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación