Los socios izquierdistas del socialista Antonio Costa tumbarán los presupuestos de Portugal

La situación puede desembocar en elecciones anticipadas a horas de votarse en el Parlamento la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2022

El primer ministro portugués, Antonio Costa Reuters
Francisco Chacón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Portugal vive la mayor crisis política desde que los socialistas tomaron las riendas a través de una moción de censura en diciembre de 2015. Los Presupuestos Generales del Estado para 2022 tienen la culpa, pues el Gobierno de Antonio Costa apenas tiene ya tiempo para lograr el (mínimo) apoyo necesario y sacarlos adelante.

Solo necesitan el sí del Bloco de Esquerda (similar a Unidas Podemos) o del Partido Comunista , pero ambos han dado la negativa por respuesta a solo dos días vista de la votación en el Parlamento, pues se celebra el miércoles 27 de octubre.

El momento es muy serio y el primer ministro no las tiene todas consigo porque no parece ningún doble farol, sino que el escenario puede precipitarse en las próximas horas.

La primera consecuencia se produjo en la tarde de este mismo lunes 25 con la convocatoria extraordinaria de un Consejo de Ministros urgente.

Por si acaso, el presidente de la República, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa , ha reconocido que se encuentra preparado para cualquier eventualidad. Tanto es así que, si finalmente se rechazan los presupuestos, él mismo avanzaría con la disolución del Parlamento.

Impulso conservador

Esta circunstancia llevaría a la convocatoria de elecciones anticipadas, dado que inicialmente no llegaba el turno hasta octubre de 2023.

Así las cosas, las aguas bajan turbulentas y el gabinete socialista es consciente de que la situación llega justo cuando los conservadores del PSD toman impulso de nuevo.

Son dos las figuras que están venciendo en la batalla interna al errático Rui Rio , que lleva varios años esclerotizando la formación con una estrategia contemplativa que casi nadie comprende. Hablamos de Paulo Rangel , quien ha anunciado su candidatura para ser líder en las primarias del 4 de diciembre, y Carlos Moedas , el recién elegido nuevo alcalde de Lisboa que dio muestras de jugar a caballo ganador en una entrevista con ABC.

De modo que Costa teme el nuevo tablero político, especialmente porque sus ministros no pasan precisamente por el mejor momento de sus trayectorias. Denmanera que el PSD puede plantarse en los hipotéticos nuevos comicios en una posición más ventajosa de lo que, en principio, se pensaba.

Por su parte, los socialistas parecen ser víctimas de la extrema izquierda, por no hablar de que el Bloco que encabeza Catarina Martins y los comunistas liderados por Jerónimo de Sousa tienen una comunicación escasa entre ellos, lo cual está desembocando en una división a lo largo de ese flanco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación