El socio de Gobierno de Rousseff abandona la coalición en medio del proceso para su juicio político

La decisión, que supone un duro golpe político para Rousseff, la ha tomado por unanimidad la dirección nacional del PMDB, la mayor fuerza política del país

EFE

El Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que encabeza el vicepresidente Michel Temer, ha abandonado este martes la coalición de Gobierno con la presidenta , Dilma Rousseff , y se ha declarado «independiente», incluso respecto a un posible juicio político contra la gobernante.

La decisión, que supone un duro golpe político para Rousseff, la ha tomado por unanimidad la dirección nacional del PMDB, la mayor fuerza política del país, que ordenó además la dimisión de sus cargos en el Gobierno de todos sus afiliados, entre los que están siete de los 31 ministros.

Desde la caída de la dictadura, el PMDB ha participado en todos los Gobiernos , con José Sarney (1985-1990), Fernando Collor de Melo (1990-1992), Itamar Franco (1992-1995), Fernando Henrique Cardoso (1995-2003), a los que siempre se opuso todo el arco de izquierdas encabezado por el PT.

Sin embargo, el PMDB se plegó a esa fuerza de izquierdas en 2005, cuando el entonces presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, lo usó de bastón en momentos en que tambaleaba acorralado por escándalos de corrupción que lo tuvieron al borde de un juicio político como el que hoy amenaza a Rousseff, su sucesora y heredera política.

A consecuencia de esos escándalos, el PT perdió ocho diputados, que renunciaron a su militancia en protesta por la línea económica liberal adoptada por Lula y por las corruptelas, todo lo cual sirvió para abrirle las puertas del poder otra vez al PMDB.

Para intentar recomponer sus bases, Lula convocó al Gobierno a esa formación, liderada entonces por el expresidente José Sarney, y no sólo recuperó apoyo en el Congreso como fue reelegido para un nuevo mandato en 2006, con el PMDB como principal apoyo.

Con su muñeca política, Lula equilibró el choque ideológico que ese «casamiento» con la mayor fuerza de centroderecha del país fue para las alas más radicales del PT, que si criticaban a puertas cerradas esa alianza, mantenían un discreto silencio en público.

Para las elecciones de 2010, en las que ya no podía ser candidato por preceptos constitucionales, Lula escogió a dedo a Rousseff y así como le impuso su candidatura al PT, también eligió a Michel Temer, presidente del PMDB, como su compañero de candidatura y aspirante a la Vicepresidencia en un nuevo matrimonio político arreglado.

La relación entre ambos, sin embargo, nunca fue buena y sólo se mantuvo gracias a un arbitraje constante hecho por Lula, que dejó de surtir efecto al calor de la crisis económica , las corruptelas en Petrobras y la vertiginosa pérdida de popularidad de Rousseff, que desde hace meses esta en apenas un dígito.

El socio de Gobierno de Rousseff abandona la coalición en medio del proceso para su juicio político

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación