RESCATE EN UNA CUEVA DE TAILANDIA
«Si es difícil bucear allí para los expertos, más para los que no tienen experiencia»
José Antonio Berrocal, presidente de la Federación Andaluza de Espeleología, alerta sobre los peligros de sacar a los niños de la caverna buceando
![Equipos de rescate se sumergen en la cueva inundada de Tham Luang](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2018/07/05/bucear-cueva-tailandia-kH6F--1248x698@abc.jpg)
El rescate de los doce menores atrapados junto a su entrenador de fútbol en una cueva de Tailandia va a resultar muy complicado. Y lo va a ser sin duda por que la solución barajada hasta ahora –sacarlos de allí buceando , técnica que han empezado a aprender– entraña demasiados riesgos. «Si ya es difícil bucear para personas expertas, para alguien que no tenga experiencia y que se ponga nervioso, más. Son aguas turbulentas, sucias, y un recorrido espantoso», explica José Antonio Berrocal, presidente de la Federación Andaluza de Espeleología , a ABC. «Si un buzo ha hecho ese recorrido —añade— es porque es un experto que lo ha realizado en unas condiciones de extrema emergencia. En otras normales, no se aventura, y espera a momentos más tranquilos y a que mejore la situación».
A pesar de las complicaciones para poner a los jóvenes a salvo —y más ahora, que Tailandia vive el periodo de lluvias conocido como monzón—, queda un resquicio de esperanza: «La única opción es facilitarles alimento y asistencia médica, y que la lluvia remita. Si hubiera algún problema, habría que sacarlos, pero los expertos, sobre todo los británicos, no recomiendan esta técnica », explica Berrocal.
La situación que atraviesan los jóvenes la desencadenó su intento de ponerse a resguardo ante la subida del agua en la cueva en la que se habían internado. «En vez de salir a la calle, lo que en el primer momento pudo haber sido posible, se fueron hacia dentro », recuerda Berrocal. Para el espeleólogo, ante una situación así, y si se conoce bien la cueva, solo «hay dos opciones»: «Puedes ir a un lugar seco y esperar un día o dos a que baje el nivel del agua o intentar la salida lo más rápido posible. Lo normal es conseguir evadirte». «En la zona de Birmania y Tailandia, hay muchísimas cuevas grandes de estalactitas y estalagmitas. Las cuevas que estamos viendo —subraya— están muy activas, muy vivas». Y son peligrosas.
Noticias relacionadas