Sharm el Sheij, emporio del turismo europeo y ruso
La industria vital de Egipto vuelve a temblar por el siniestro del Airbus en el Sinaí
![Fueneral en Rusia por una de las víctimas en Egipto](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2015/11/06/fune--620x349.jpg)
Egipto depende de modo vital de la industria del turismo , principal fuente de divisas del país junto con el tráfico del Canal de Suez y las remesas procedentes de los egipcios en el extranjero. El año pasado, los ingresos del turismo se estimaron en 7.300 millones de dólares.
Por nacionalidades, los primeros visitantes son los rusos , seguidos de alemanes y británicos. De modo casi exclusivo, los turistas rusos buscan el sol y las playas del Mar Rojo, que tienen como capital indiscutible Sharm el Sheij, el balneario del que partió el avión ruso que se estrelló el pasado sábado. Más que con los visitantes europeos o el turismo cultural, El Cairo juega sobre todo con la avidez rusa por las costas para levantar de nuevo su economía e industria turística, después de años de sobresaltos.
En 2012, El Cairo lanzó una estrategia global para llegar en 2025 a los 18 millones anuales de turistas rusos . El año pasado, visitaron Egipto 3,2 millones de rusos, que, según el Departamento de Estadísticas egipcio, se dejaron en el país entre 55 y 60 dólares al día. De los 7.300 millones de dólares ingresados por el turismo en 2014, 2.500 vinieron de Rusia.