Sentada de los demócratas en el Congreso para exigir a los republicanos una votación sobre el control sobre las armas

Tras la matanza de Orlando, el Partido Demócrata ha redoblado su ofensiva para introducir medidas que restrinjan el uso de las armas de fuego, pero la mayoría republicana en el legislativo se resiste siquiera a debatir una ley al respecto

El legislador por Georgia, John Lewis, que ha liderado la sentada, en los aledaños de la Cámara de Representantes AFP

AGENCIAS

La Cámara de Representantes , controladas por parlamentarios del Partido Republicano, ha decidido aplazar un día más la votación sobre la legislación relativa al control de la venta de armas, a pesar de la sentada protagonizada por parlamentarios demócratas el miércoles. Los demócratas han realizado este miércoles una sentada de más de quince horas para protestar por la negativa de los republicanos a analizar medidas para reforzar el control de la venta de armas tras la masacre de Orlando .

Los demócratas han intentado en varias ocasiones durante la última semana que el pleno de la Cámara vote una reforma para impedir que las personas incluidas en la lista de sospechosos de terrorismo puedan adquirir armas. «Hemos estado callados durante demasiado tiempo», explicó John Lewis, líder de una protesta con la que los demócratas quieren hacer «algo de ruido». «¿Cuántas madres más? ¿Cuántos padres más tienen que verter lágrimas de dolor antes de que hagamos algo?», planteó.

La masacre de 49 personas en una discoteca gay de Orlando, el mayor ataque sufrido en territorio estadounidense desde el 11-S, ha reavivado el debate político sobre el control de las armas, pero los republicanos, que controlan las dos cámaras del Congreso, se han mostrado reacios a ceder ante los llamamientos de la mayor parte del Partido Demócrata y del presidente del país, Barack Obama .

En la sentada de este miércoles, los participantes leyeron los nombres de las víctimas de la masacre de Orlando y unieron sus manos para un rezo conjunto. Sin embargo, los republicanos se limitaron a decir que todos los miembros de la Cámara deben «seguir las normas de la institución» y acatar las decisiones que adopte la mesa.

El congresista John Lewis lideró esta ocupación simbólica y lanzó un discurso en el que aseveró que «los estadounidenses quieren que hagamos algo para frenar el problema de la violencia de las armas. No podemos esperar más». «Hemos hecho oídos sordos a las muertes y a la sangre de inocentes derramada en nuestro país», afirmó Lewis, un histórico del Congreso de Estados Unidos y uno de los líderes de las protestas por los derechos civiles de la comunidad negra en los años sesenta. «Llega un momento en que hay que hacer algo y montar algo de ruido. Este es el momento», arengó Lewis.

Los congresistas se negaron a abandonar el centro de la Cámara e interrumpieron el tradicional rezo del mediodía, que sustituyeron en su lugar por un rezo por las víctimas de la violencia de las armas. Ante la llamada al orden de algunos congresistas republicanos, los demócratas gritaron: «¡Sin proyecto de ley, no hay receso!».

Por la tarde, el presidente de la Cámara, el republicano Paul Ryan, logró proceder a una votación no relacionada con las armas pese a la oposición de los legisladores que permanecieron sentados y cantando en medio de la sala. Varios manifestantes también se acercaron por la noche a los alrededores del Capitolio para apoyar a los congresistas, que se negaron a abandonar el edificio por la noche, y para exigir restricciones al derecho a poseer y portar armas, recogido en la Constitución de EEUU.

En una intervención en CNN, Ryan aseguró que no se «doblegará» a las demandas de los demócratas y tildó la sentada de «acto publicitario», a la vez que se comprometió a garantizar los derechos constitucionales de los propietarios de armas. La oficiosa candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, mostró su apoyo a los congresistas rebeldes en su cuenta de la red social Twitter: «Esto es verdadero liderazgo», escribió la ex secretaria de Estado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación