El Senado de EE.UU. ordena a Michael Flynn que entregue documentos sobre Rusia

El presidente del Comité de Inteligencia, el republicano Richard Burr, ya había advertido que emitiría citaciones para los que no cooperasen con la investigación

Flynn tuvo que dimitir tras salir a la luz sus contactos con el embajador ruso en EE.UU. REUTERS

EFE

El Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos ha ordenado al general retirado Michael Flynn , ex asesor de seguridad nacional del presidente, Donald Trump , que entregue documentos relacionados con Rusia.

Se trata de la primera citación que emite este comité en el marco de la investigación sobre los vínculos de la campaña de Trump con el Kremlin , ya que hasta ahora todas las comparecencias habían sido voluntarias, igual que la entrega de documentos. Flynn, no obstante, había pedido inmunidad al comité para colaborar en la investigación sobre Rusia, algo que fue rechazado.

El presidente de este comité, el republicano Richard Burr , ya había advertido que emitiría citaciones para los que no cooperasen con la investigación. « Todo ha sido voluntario hasta este punto , y hemos entrevistado a mucha gente y quiero seguir haciéndolo de manera voluntaria. Pero si las cosas que necesitamos no se proporcionan, entonces t enemos una gran cantidad de herramientas », dijo al diario The Washington Post.

Este martes, en un comunicado conjunto con el vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado, el demócrata Mark Warner , Burr recordó haber solicitado los documentos a Flynn el 28 de abril, pero que este se negó a proporcionarlos.

Flynn ha estado en el foco de la investigación sobre los vínculos de la campaña de Trump con el Kremlin desde poco después de la llegada del magnate a la Casa Blanca. Este general condecorado asesoró a Trump en política exterior durante la campaña y después fue nombrado asesor de seguridad nacional, cargo del que fue forzado a dimitir después de mentir sobre sus contactos con el embajador ruso en Washington. Flynn y el embajador, Sergey Kislyak , mantuvieron conversaciones durante el periodo de transición entre el Gobierno del presidente Barack Obama y el actual, e incluso antes de las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.

Además, el Pentágono está investigando si Flynn no cumplió con su obligación de n otificar cobros de gobiernos extranjeros tras una visita a Moscú en 2015.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación