Seis expresidentes de Argentina deberán declarar en el caso de la muerte del hijo de Menem

Los exmandatarios, entre ellos el actual embajador en España Ramón Puerta, tendrán que explicar si tuvieron conocimiento o acceso a documentación confidencial que respalde la teoría de que «Carlitos» Menem sufrió un atentado o un accidente de helicóptero

Carlos Menem «Junior» ABC

CARMEN DE CARLOS

Seis expresidentes de Argentina deberán declarar si tuvieron conocimiento o acceso durante sus gobiernos a documentación confidencial que abone la teoría de que el hijo de Carlos Saúl Menem , conocido como «Junior» , fue víctima de un atentado o murió, el 15 de marzo de 1995, como consecuencia de su mala pericia al conducir un helicóptero en la provincia de Buenos Aires.

Carlos Villafuerte Ruzo, juez federal encargado del caso, citó a Fernando De La Rúa, Eduardo Duhalde, Adolfo Rodríguez Saa , Ramón Puerta (actual embajador en España), Eduardo Camaño y Cristina Fernández de Kirchner para que den testimonio sobre el caso. El magistrado quiere determinar, sin lugar a dudas, en qué circunstancias falleció Carlos Menem hijo . Hasta ahora la causa tuvo diversas ramificaciones, rebotó en la Corte Suprema y sufrió giros sorprendentes -incluido su archivo-, ya que todo indicaba que el muchacho perdió la vida como consecuencia de un accidente al enredarse el aparato en el que viajaba en unos cables por volar demasiado bajo .

El expresidente Menem sostuvo durante años que su hijo había fallecido de forma accidental. Cambió de opinión poco después de dejar la presidencia y tras reconciliarse, en términos amistosos, con Zulema Yoma , la madre del joven.

Zulema Yoma sostiene que su hijo fue asesinado en venganza por la política exterior en Oriente Medio

La exesposa de Menem denunció irregularidades en las diversas investigaciones así como autopsias contradictorias para reforzar el argumento de que a su hijo le habían asesinado como venganza a la política exterior en Oriente Medio del gobierno de su marido. La semana pasada, Carlos Saúl Menem cambió una vez su versión de los hechos y declaró ante el juez que su difunto ex ministro de Asuntos Exteriores, Guido Di Tella , le había dicho en su día que en diferentes «embajadas extranjeras» le confiaron que se había tratado de un atentado en el que había participado Hizbolá . Asimismo añadió que la CIA, el FBI y hasta el Mossad habían suscrito esa teoría.

La muerte de «Junior» o «Carlitos», como se conocía en familia y en la noche porteña al hijo de Menem, es uno de los grandes misterios pese a las pruebas concretas que apuntaban a la teoría del accidente. Diferentes hechos alimentaron la versión de que detrás de su muerte había algo más que un error de conducción del helicóptero.

Muerte de testigos

El fuselaje del helicóptero permaneció abandonado durante años en un depósito. Transcurrido el tiempo y sin que estuviera protegido, se le realizaron diferentes exámenes. Algunos registraron la presencia de orificios presuntamente realizados por impactos de balas, pero la falta de custodia de los restos del helicóptero ponían en duda que se hubieran producido antes de que el aparato se precipitara contra el suelo.

Varios de los testigos del suceso, a plena luz del día, terminaron muertos en circunstancias poca claras, extremo que dio pie a nuevas habladurías y a instalar al leyenda de que a Carlitos y a su acompañante, un piloto experimentado como Silvio Oltra, les derribaron para vengarse de Menem.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación