El seguimiento de la huelga ferroviaria en Francia cae cinco puntos
La huelga, lanzada este martes y que ha sido prorrogada a mañana, ha afectado al tránsito en todas las regiones de Francia y en algunos trayectos internacionales
La compañía ferroviaria pública francesa SNCF informó hoy de que la participación en la huelga convocada por los sindicatos en contra de la reforma laboral del Ejecutivo y para reclamar una mejora de sus condiciones se situaba a media jornada en el 10,5% , frente al 15,2% del día anterior.
La huelga, lanzada este martes y que ha sido prorrogada a mañana, ha afectado al tránsito en todas las regiones de Francia y en algunos trayectos internacionales, en una jornada también perturbada por las inundaciones.
La empresa garantizó la circulación para hoy de seis de cada diez trenes de alta velocidad y cuatro de cada diez en la periferia parisina, y un tráfico normal en los Eurostar, con destino al Reino Unido, y los Alleo , en dirección a Alemania.
La SNCF previó también que uno de cada cuatro Lyria (Suiza) y Thalys ( Bélgica y Holanda ) se verán afectados, y el funcionamiento de 4 de 10 Elipsos, que desembarcan en varias ciudades de España, y uno de cada tres SVI, con destino a Italia.
En algunas líneas, en cambio, las perturbaciones se debieron a las fuertes lluvias caídas en la última semana , y que han provocado que el Sena pueda alcanzar esta noche los 6,50 metros de altura.
Así, fue suspendida la circulación del cercanías C en su tramo central, dentro de la capital , toda la línea cuatro de tranvías fue interrumpida, y la N también cesó parte del tráfico.
El presidente de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF), Guillaume Pépy, hizo hoy un llamamiento a los trabajadores a que pongan fin a la protesta «en señal de solidaridad con los franceses », sin esperar a la nueva reunión prevista este próximo lunes.
En las líneas que bajan al Mediterráneo, según indicó la emisora «France Info», la acumulación de usuarios debido a los trayectos anulados los días anteriores hizo que la compañía aconsejara retrasar los viajes no imprescindibles para dar prioridad a los usuarios que debían viajar.
Noticias relacionadas