Los seguidores de Gülen en Alemania denuncian recibir amenazas de muerte

En Alemania conviven 100.000 gülenistas a los que se incluye en «listas negras» y reciben notas llamándoles «traidores a la patria»

Seguidores de Erdogan en Alemania participan en una concentración en Colonia el pasado 31 de julio AFP

JOSÉ-PABLO JOFRÉ

Los seguidores del clérigo Fetulá Gülen en Alemania denuncian estar recibiendo amenazas de muerte por parte de seguidores del presidente turco, Recepp Tayyip Erdogan, que les acusan de orquestar el fallido golpe del pasado 15 de julio. En Alemania conviven 100.000 gülenistas , organizados alrededor de 150 asociaciones, 25 escuelas, 15 «centros de diálogo» y un periódico, el diario Zaman. Uno de esos seguidores es Ercan Karakoyun , presidente de la fundación «Educación y Diálogo» en Berlín, una de las más importantes del movimiento Hizmet, como se refiere a la red gülenista , en Alemania.

Hizmet cuenta con una red de radios, televisiones, periódicos, centros educativos, empresas, asociaciones y fundaciones en más de 140 países , que han debido salir a responder a las acusaciones de Erdogan. En Alemania se encuentra la mayor de las diásporas turcas, por lo que las purgas masivas de Erdogan contra los supuestos adherentes a Gülen en Turquía han dividido profundamente a la comunidad turco-alemana .

Los adherentes a Gülen han denunciado el mobbing del que están siendo objeto, acrecentado aún más tras las demandas de extradición de colaboradores de Gülen en Alemania exigidas por Ankara a Berlín.

Desde notas con «traidores a la patria» pasando por listas con nombres de dueños de comercios gülenistas en Colonia y Stuttgart hasta amenazas de muerte. Se estima que un tercio de la comunidad turca en Alemania, unas tres millones de personas, vive en la región de Renania del Norte-Westfalia, de la cual Colonia es la ciudad más grande. «Es absurdo» que se culpe a los gülenistas, ha indicado Karakoyun a medios alemanes: « nuestro movimiento incentiva el diálogo y la educación y está completamente contra la violencia (...). La peor democracia es mejor que un golpe de Estado », ha afirmado el seguidor del clérigo.

Los Verdes piden explicaciones a Hizmet

El líder de Los Verdes alemanes, Cem Özdemir, de origen turco, ha pedido al Hizmet alemán a una mayor transparencia sobre la actividad de sus organizaciones y asociaciones en su país. Deben « ofrecer claridad acerca de lo que es realmente : una comunidad de creyentes islámica-conservadora, una red profesional de carácter misional o un movimiento político islamista radical», ha declarado el líder político al diario Frankfurter Allgemeine en su edición dominical. Özdemir ha indicado que la sociedad alemana no se encuentra infiltrada por el movimiento como en Turquía: «Lo decisivo es de momento que los seguidores de Gülen cumplan con las leyes alemanas », ha remachado el jefe del partido de oposición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación