¿Qué sectores de Francia están en pie de guerra contra el presidente Hollande?
Sindicalistas, estudiantes, camioneros...y hasta los antidisturbios se manifiestan en la calle para protestar contra el jefe del Estado más impopular de la V República
¿Qué tienen en común camioneros, antidisturbios, sindicalistas, estudiantes, agricultores, ferroviarios ..? Todos se han tirado a la calle para protestar contra distintos flecos de la política económica y la reforma laboral del presidente François Hollande , aprobada con un decretazo que ha atizado nuevos frentes de angustia social.
A lo largo de toda la jornada del miércoles, los movimientos de protesta de los camioneros franceses provocaron atascos en muchos puntos de la geografía nacional, llegando a provocar situaciones de penuria en el suministro de gasolina y gasoil y millares de gasolineras . Según la SNCF (Société Nationale des Chemins de Fer Français, Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses, la Renfe francesa, en la huelga del miércoles “solo” participó el 15 % del personal. Desde la óptica de la participación, quizá se trate de un descenso de la movilización contra la reforma laboral. Las decenas y centenares de millares de usuarios afectados por los retrasos quizá hagan otra lectura de la crisis. Para los usuarios, los retratos indefinidos, durante días y semanas, suponen un trastorno demasiado frecuente, desde primeros de año.
La participación de estudiantes y sindicalistas en las mismas jornadas de protesta contra el proyecto de reforma laboral, aprobado por decreto, ha dejado al descubierto la misma “incomprensión” del presidente Hollande. Cuando era candidato, Hollande prometió que la juventud sería la “prioridad” de su mandato presidencial. Cuatro años más tarde, los sindicatos estudiantiles siguen en pie de guerra contra una reforma que consideran antidemocrática: aprobada sin debate parlamentario, con un decretazo tan legal como poco democrático.
Candidato, Hollande prometió que su “método de trabajo” sería el “diálogo social”. Cuatro años más tarde, los sindicatos siguen sin aceptar una reforma laboral que consideran “peligrosa”.
Caso excepcional es el de las Compagnies républicaines de sécurité (CRS, Compañías Republicanas de Seguridad) , la élite de las fuerzas de seguridad del Estado, especializadas en antidisturbios . Por vez primera, desde hace muchos años, las CRS decidieron manifestarse este miércoles, con una protesta que tiene dos rostros. Las CRS protestan al mismo tiempo contra el “odio” del que se consideran víctimas, en las manifestaciones sindicales y estudiantiles; y contra la “ambigüedad” y “falta de claridad” de las consignas gubernamentales a la hora de “neutralizar” las manifestaciones contra la reforma laboral.
La protesta y manifestaciones de las CRS dejan al descubierto uno de los problemas de fondo de la crisis en curso. La represión se ha convertido en el recurso último de un presidente caído de hinojos en la condición del jefe de Estado más impopular de la V República . En las tertulias y programas “humorísticos” se prestan a Hollande dos frases: “La calle es mía” y “Siempre me quedarán los antidisturbios”. Verídicas o prestadas”, esas frases resumen con crueldad el estado de crisis de Francia y su presidente.