Schulz accede a pactar con Merkel límites a la reagrupación familiar de refugiados
El acuerdo puede suponer un escollo para que las bases del SPD den su visto bueno a la gran coalición
![Angela Merkel, con el jefe del grupo parlamentario CDU, Volker Kauder, al inicio de la reunión del partido](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2018/01/30/merkel-acuerdo-refugiados-komB--1240x698@abc-kARD--1240x698@abc.jpg)
El Partido Socialdemócrata está en contra de esa medida y así lo dejaron claro muchos de los delegados en el congreso extraordinario celebrado este mismo mes en Bonn, pero finalmente su presidente Martin Schulz , ha accedido en el transcurso de las negociaciones a limitar a mil personas al mes la reagrupación familiar de los refugiados . El pacto apenas varía respecto al preacuerdo que ya habían alcanzado los dos grupos en la fase de sondeo y supondrá seguramente un escollo para que el acuerdo de gran coalición , si es que los partidos llegan a firmarlo, sea ratificado por las bases socialdemócratas, los 440.000 miembros del partido que han de ratificar el pacto en votación.
El Gobierno había suspendido por dos años el derecho a la reagrupación familiar para aquellas personas que no hubieran sido reconocidas como refugiadas, pero que contaran con protección subsidiaria en Alemania y esa restricción, que finalizaba en marzo y estaba pendiente de una posible renovación, desaparecerá finalmente a finales de julio.
Tras el congreso extraordinario del SPD , Schulz se había comprometido a mejorar el preacuerdo en este punto concreto y ha afirmado a través de las redes sociales que la formación se había «impuesto» en el tema con «un buen acuerdo», ya que contempla abrir ese cupo en casos de excepción o necesidad. Su compañera Eva Högl , vicepresidenta del grupo parlamentario, destacó por su parte que la nueva redacción «garantiza que a partir de agosto también las personas con protección subsidiaria tendrán derecho a la reagrupación familiar» y subrayó que en el cupo fijado no se incluyen los casos graves, que seguirán siendo aceptados por razones humanitarias. Pero los Jusos, las juventudes socialdemócratas , ya están respondiendo que la «mejora» es «paupérrima» y llaman a los militantes a votar contra la gran coalición.
Tanto a favor del bloque conservador
Lo cierto es que el acuerdo en el polémico punto supone en realidad un tanto a favor del bloque conservador, defensor de fijar un cupo máximo de refugiados, ya que los casos graves son muy limitados. Junto a la política de refugiados, el SPD situó otros dos puntos prioritarios en las negociaciones: una reforma del sistema sanitario que evite desigualdad en la atención a los pacientes con seguro público o con seguro privado y cambios en la legislación laboral para limitar los contratos temporales.
Las negociaciones transcurren contrarreloj porque el objetivo que se han marcado el SPD, la Unión Cristianodemócrata (CDU) que lidera Merkel y su ala bávara de la Unión Socialcristiana (CSU) es que las negociaciones concluyan este domingo, aunque ambos bloques han previsto dos días adicionales de reuniones por si se necesita cerrar flecos.
Noticias relacionadas