Sanders apura la carrera para perpetuar su movimiento «revolucionario»

El senador de Vermont está condicionando su apoyo a Hillary Clinton, a la que no va a reconocer hasta al menos el último día formal de primarias, el próximo martes en Washington DC.

Sanders se dirige a los medios tras reunirse con Obama en la Casa Blanca AFP

MANUEL ERICE

Condición de todo revolucionario, la praxis es consustancial a Bernie Sanders . Pregonar la utopía no quiere decir renunciar a la aplicación de sus principios, o al menos de una parte de ellos. La derrota del senador en las primarias a manos de Hillary Clinton puede haber dejado una sensación agridulce en los millones de seguidores, pero el veterano político está poniendo un precio para que el medio año de proceso electoral y su denodado esfuerzo por hacer valer su papel de David frente a Goliath no se quede en nada. Como avisó la pasada noche californiana , tras perder ante Clinton por 13 puntos en el estado más poblado del país, «la lucha continúa» .

Es pura táctica. Sanders está condicionando su apoyo a la candidata Clinton, a la que aún no ha reconocido , y no lo va a hacer hasta al menos el último día formal de primarias, el próximo martes en Washington DC . Sólo a partir de ahí, se sumará al frente común demócrata para derrotar a Donald Trump . Su condición de independiente, sin las ataduras de la pertenencia al partido, ha jugado a su favor. ¿Y qué propone? Que se visualicen cambios en la formación política que le da cobijo y que el programa de la que puede ser primera presidenta de Estados Unidos recoja algunos de sus postulados.

La convención de Filadelfia además de proclamar a Clinton, introducirá variaciones en el partido

Está asumido que el partido va a cambiar. No sólo por la denuncia permanente de Sanders de que que las reglas de juego «están corruptas» . La inercia de los tiempos y el empuje de los millones de jóvenes que reclaman más democracia y participación, «el futuro de Estados Unidos», como proclama el senador por Vermont, imponen cambios.

La convención demócrata de Filadelfia (25-28 de julio ), además de proclamar a Clinton, previsiblemente con el apoyo final de Sanders, introducirá variaciones en el partido y en el propio sistema de primarias y de elección de cargos. Se da por hecho que los polémicos superdelegados , que se incorporan a la convención con voz y voto sin ser elegidos, sólo por ser parte del establishment, pueden desaparecer, o, como mínimo, perder peso .

Sanders pretende también que parte de sus propuestas «revolucionarias», vinculadas a su demanda de mayor justicia social, sea asumida por Clinton . En el equipo de la candidata se piensa más en un mensaje con aroma izquierdista más que en propuestas que se consideran inasumibles, como la educación y la cobertura sanitaria universales. En materia económica y de control por el poder político de la denostada Wall Street , tan vinculada a los Clinton, como ha venido denunciando Sanders en uno de los ejes de su campaña, se esperan también guiños en el discurso de la aspirante a presidir Estados Unidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación