Salvini pide «plenos poderes» y evoca el discurso del «Duce»

El líder de la Liga promete reducir impuestos y lanza su campaña electoral

El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini durate su ruta por las playas italianas EFE | Vídeo: ATLAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El desafío a Europa está marcando la intensa campaña electoral del líder de la Liga, Matteo Salvini , con un escenario que preocupa a muchos sectores en Italia y en particular al presidente de la República, Sergio Mattarella . En un mitin en Peschici, en la región de Apulia, Salvini prometió una drástica reducción de impuestos con la imposición de la «flat tax» o tasa plana para la renta si logra el poder: « El objetivo es un 15 % de impuestos . Si Europa nos lo permite bien, en caso contrario lo haremos igualmente».

Para realizar este plan de «recuperación de soberanía», Matteo Salvini pidió en un mitin en la ciudad de Pescara «plenos poderes», con su habitual retórica populista: «Pido a los italianos que me den plenos poderes para hacer las cosas que hemos prometido hacer en profundidad sin retrasos y sin obstáculos. Pedimos a los italianos la fuerza de tomar en mano este país y salvarlo (…) Estamos en democracia, quien vota a Salvini sabe lo que elige».

Esta posición del lider de la Liga es muy preocupante, según destacan dos profesores de Derecho Constitucional, Oreste Pollicino y Giulio Enea Vigevani, en un largo artículo en «Il Sole 24 Ore», diario económico de la patronal italiana: «Conferir plenos poderes colisionaría frontalmente con cualquier modelo de democracia moderna», escriben los profesores, evocando un dato histórico: «La petición de plenos poderes en efecto no puede no evocar el ‘decreto de plenos poderes’ adoptado por el parlamento alemán en 1933, que determinó una aceleración hacia la declaración del estado de emergencia y, en los hechos, dio vía a la dictadura nazi» .

Otros medios recuerdan que esas palabras, «plenos poderes», las pronunció Mussolini en 1922. Y el diario «Il Fatto» resalta: «Salvini que se cree el Duce, habla como él a golpes de «Quiero plenos poderes», «Orden y disciplina» , «La justicia la reformo yo».

Contra el espíritu del soberanismo y el nacionalismo de extrema derecha que representa Salvini se ha expresado muy duramente, sin citarlo, el Papa Francisco en una entrevista a «La Stampa»: «El soberanismo es una actitud de aislamiento. Estoy preocupado, se sienten discursos que se parecen a los de Hitler en 1934 (…) El soberanismo es una exageración que termina siempre mal: lleva a la guerra». Sobre los populismos, el Pontífice dijo que «es el mismo discurso»: « Los populismos nos llevan al soberanismo: ese sufijo ‘ismos’ nunca hace bien».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación