Salvini: «Bruselas no ataca a un Gobierno, sino al pueblo»

Su socio y líder de Movimiento 5 Estrellas, Di Maio, asegura que «no darán marcha atrás»

Matteo Salvini, ayer, durante una rueda de prensa en Bucarest AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sucedió lo previsto y lo que Europa temía. El Gobierno populista italiano, en abierto desafío a Bruselas, no quiso dar marcha atrás en sus presupuestos del Estado expansivos para 2019, que rompen con las reglas de la UE, y la Comisión Europea, en una decisión sin precedentes, los rechaza y pide a Roma que presente un nuevo documento dentro de tres semanas. Por primera vez en la historia de la zona euro, la Comisión Europea contesta formalmente y rechaza el presupuesto de un Estado miembro por incumplir el esfuerzo de reducción del déficit exigido a Italia. El Gobierno anterior de Paolo Gentiloni se había comprometido a mantener un déficit con relación al PIB del 0,8%. Después, el ministro de Economía del gobierno actual, Giovanni Tria, se comprometió con Bruselas en llevar el déficit al 1,6%; pero al final el gobierno populista no ha mantenido su promesa y elevó el déficit hasta el 2,4%, para poder cumplir con algunas de sus promesas electorales, como son el subsidio de desempleo, rebaja de impuestos y contrarreforma de las pensiones, rebajando la edad de jubilación.

«Daño para todos»

El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha advertido de la grave decisión del Gobierno italiano, con unos presupuestos que «hacen daño a todos»: «Estoy aquí con mucho desagrado. Por primera vez, el ejecutivo comunitario debe pedir a un país miembro revisar su plan presupuestario. Desgraciadamente, las clarificaciones recibidas ayer (el lunes) por parte del Gobierno italiano no han sido convincentes. Roma viola abiertamente los compromisos que adoptó con los países miembros. La Eurozona está construida sobre estrechos lazos de confianza, con reglas que son las mismas para todos», manifestó en rueda de prensa Valdis Dombrovskis, destacando el mal que hace a la UE la actitud de Italia: «Si la confianza se erosiona, todos los estados miembros se ven perjudicados, nuestra unión se ve dañada».

El rechazo de la Comisión abre un escenario muy incierto, sobre todo teniendo en cuenta la actitud desafiante del Gobierno populista italiano, cuyas cuentas hoy nadie cree. La respuesta del vicepresidente y ministro del Interior, Matteo Salvini, líder de la Liga y hombre fuerte del Ejecutivo, ha reaccionado con su demagogia habitual: «Bruselas no está atacando a un gobierno, sino a un pueblo». El otro vicepresidente y ministro del Trabajo, Luigi Di Maio, líder del Movimiento 5 Estrellas, ha seguido la línea de Salvini: «Sabemos que estamos en el camino justo. No daremos marcha atrás».

El gobierno italiano declara así una especie de «guerra» contra Europa . Lo hace pensando en las elecciones europeas de mayo próximo, para lograr una gran victoria en las urnas. Para eso los populistas quieren hacer ver a toda costa a sus seguidores que Bruselas es el enemigo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación