Rusia reinstala una estatua de Lenin que había sido retirada en una de las ciudades ocupadas de Ucrania
El momenumento se había eliminado en 2015, unos meses después de la invasión a Crimea, dentro del marco de la ley de descomunización de Ucrania
Estas son las zonas que Rusia quiere arrebatar a Ucrania según el militar ruso Rustam Minnekáyev
Sigue en directo la última hora sobre la guerra
Las tropas del ejército ruso han recolocado una estatua dedicada a Lenin que había sido retirada en la ciudad ucraniana de Henichesk, ahora ocupada por las fuerzas de Putin, y fronteriza con la península de Crimea.
En 2015, un año después de la invasión a Crimea, el monumento al que fuera líder de la revolución de octubre de 1917 fue retirado por las autoridades locales, siguiendo con la l ey de la 'descomunización' del país, con la que se eliminaron muchos símbolos que celebraban este régimen político. Según ha podido constatar CNN, la nueva estatua está frente al edificio del consejo regional, donde ahora ondea una bandera rusa .
Además de acuerdo con la información de la agencia ucraniana Euromaidan Press, un diputado lamentó la recolocación de la estatua criticando que los invasores « buscan retroceder en el tiempo y parasitar los sentimientos nostálgicos de la población ».
The monument to Lenin that was installed in occupied Henichesk, Kherson Oblast, yesterday.
— Euromaidan Press (@EuromaidanPress) April 19, 2022
The photo was published by local collaborator Hennadiy Maliukov. pic.twitter.com/edraZafOGy
Yuri Sobolevsky, diputado regional ucraniano de Kherson (región a la que pertenece la ciudad de Henichesk), confirmó esta información en su cuenta de Facebook. «Los orcos continúan con sus experimentos para retroceder en el tiempo», escribió, utilizando contra los rusos el insulto que ellos usan para referirse a los ucranianos.
«Hay banderas rojas y monumentos de la era soviética» , indicó indignado , “su motivo es absolutamente transparente: están [actuando como parásitos] sobre los sentimientos nostálgicos de la población”, dijo Sobolevsky.