Rusia moviliza a médicos ucranianos para llevarlos al frente bajo amenaza de muerte, según Kiev
La Guardia Fronteriza de Polonia confirmó ayer que casi tres millones de refugiados ucranianos han cruzado la frontera desde el inicio de las hostilidades
Toda la actualidad de la guerra en Ucrania, en directo
La Dirección Principal de Inteligencia y el Estado Mayor de Ucrania han acusado a Moscú de reclutar a civiles ucranianos de las regiones ocupadas por sus fuerzas en Járkov, Zaporiyia y Jersón. Rusia estaría llevando a cabo la movilización de médicos ucranianos que se encuentran en los territorios ocupados, informa Ep.
Noticias relacionadas
En particular, en la ciudad de Vovchansk (región de Járkov), el personal médico subalterno sería enviado por la fuerza a la línea del frente para brindar primeros auxilios médicos a los militares rusos heridos. En caso de negativa, los facultativos son amenazados con la ejecución, según los servicios de Inteligencia ucranianos. Además, en la región de Zaporiyia las tropas rusas estarían buscando hombres en edad militar para reponer las unidades de combate perdidas durante los enfrentamientos con el Ejército ucraniano. El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha recordado a Rusia que reclutar por la fuerza a civiles violaría las normas de la Convención de Ginebra.
Éxodo masivo
La Guardia Fronteriza de Polonia confirmó ayer que casi tres millones de refugiados ucranianos han cruzado la frontera desde el inicio de las hostilidades, aunque en los últimos días las autoridades polacas han constatado que el número de retornados a Ucrania ha comenzado a rebasar el de nuevas entradas. El pasado sábado, por ejemplo, entraron 15.100 refugiados ucranianos en Polonia, pero 21.100 regresaron a su país de origen hasta completar unos 850.000 retornos desde el comienzo de la guerra.
Entretanto, la comisaria de Derechos Humanos del Parlamento Ucraniano, Liudmila Denisova, denunció a través de su cuenta en Telegram los bombardeos rusos sobre «ciudades pacíficas» y coincidiendo con las celebraciones de la Pascua ortodoxa. En concreto, Denisova se ha referido al impacto de proyectiles rusos en la ciudad de Járkov que han herido a tres policías y a una mujer, o el impacto de una bomba contra una casa en la localidad de Slatine, en la región de Járkov, en la que han muerto dos hombres. Otros cuatro civiles habrían muerto en la región de Donetsk y ocho más en la región de Lugansk. Tres personas murieron el sábado mientras trabajaban en un jardín en Zaporiyia por el impacto de obuses de artillería rusos.
También trascendió que al menos 21 periodistas y personas ligadas a esta profesión han fallecido durante la guerra, según la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC por sus siglas en inglés), que hace un seguimiento actualizado de los asesinatos de profesionales de los medios en todo el mundo.