Rusia construirá dos nuevas centrales nucleares en Irán

El acuerdo se alcanza al amparo del pacto firmado en julio entre Teherán y las seis potencias mundiales

REUTERS

Rusia comenzará a construir la semana que viene dos centrales de energía nuclear en Irán, según informó el portavoz de la Organización de la Energía Atómica de Irán, Behrouz Kamalvandi, una medida que se produce tras un acuerdo firmado con Moscú en 2014 entre las agencias atómicas estatales de los dos países.

Las declaraciones, recogidas por la agencia de noticias Mehr, parecen referirse a la extensión de la central nuclear Bushehr, diseñada y construida por Rusia. Irán cuenta con un reactor construido por Rusia en esta planta, la primera del país. En noviembre de 2014, Moscú firmó un acuerdo con Teherán para levantar otros ocho reactores más en su territorio.

La Agencia Internacional de la Energía Atómica de la ONU (AIEA) cerró a principios de este mes una amplia investigación sobre Irán y emitió un informe en el que sugería que el Estado persiguió hasta 2003 un programa coordinado para diseñar una bomba nuclear. Sin embargo, no se hallaron signos creíbles de que su actividad estuviera relacionada con la persecución y el desarrollo de la bomba más allá de 2009. Los expertos y los diplomáticos nunca han considerado una grave proliferación nuclear la planta de Bushehr .

Otros aspectos del programa nuclear iraní vistos como una posibilidad para desarrollar armas, tales como la actividad de enriquecimiento de uranio y un pesado reactor de agua, se verán reducidos tras el pacto alcanzado en julio entre Irán y las seis grandes potencias mundiales , entre las que se incluye Rusia. A cambio éstas levantarán las sanciones económicas contra Teherán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación