Moscú advierte que el 'caso Litvinenko' podría «envenenar» aún más la relación con Londres

Rusia califica de «humor británico refinado» la investigación sobre la muerte de Litvinenko

El primer ministro británico, David Cameron, recibe al presidente ruso, Vladímir Putin (dcha), a las puertas del Nº10 de Downing Street en Londres EFE

EFE

El resultado de la investigación judicial realizada en Reino Unido en torno al asesinato del antiguo agente del KGB Alexander Litvinenko podría «envenenar» aún más la relación entre Moscú y Londres , ha advertido este jueves el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

La investigación por el asesinato de Litvinenko, envenenado en 2006 con polonio 210, ha determinado que se trató de una « operación » de los servicios de seguridad rusos (FSB) y ha apuntado que, "probablemente", contó con la aprobación del presidente Vladimir Putin. Litvinenko, una voz crítica con el Gobierno ruso, murió en noviembre de 2006 a los 43 años de edad.

Peskov ha dicho que dará «todas las respuestas necesarias a través de los canales diplomáticos». «Tales pseudoinvestigaciones, como de la que estamos hablando hoy, son capaces de envenenar aún más la atmósfera de nuestras relaciones bilaterales», ha señalado Peskov.

Por su parte, el embajador ruso en Londres, Alexander Yakovenko, al que el Ministerio de Exteriores británico ha convocado este jueves tras conocerse el resultado de la investigación, también ha considerado que afectará a la relación bilateral.

«Esta grave provocación de las autoridades británicas no puede sino dañar nuestras relaciones bilaterales», ha subrayado tras acudir al Foreign Office, según informa la agencia rusa Itar-Tass.

El Kremlin ha calificado este jueves de « humor británico » la conclusión de la investigación de Londres que considera que el asesinato del exespía Alexander Litvinenko fue «probablemente» aprobado por el presidente de rusia, Vladímir Putin.

«En general esto se puede achacar a ese humor británico refinado », dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien ha advertido que este informe «envenenará aun más la atmósfera de nuestras relaciones bilaterales».

Para Peskov el proceso parece una broma «por el hecho de que una investigación pública y abierta se base en datos secretos de unos servicios de inteligencia que no se nombran, y porque el veredicto, que se sostiene en esas informaciones efímeras, emplea con asiduidad palabras como posiblemente y probablemente».

Esta terminología, subrayó, «no se tolera en nuestra práctica judicial ni en la de otros países, y obviamente no puede tomarse como un veredicto».

«Pseudoinvestigaciones como ésta, sin duda, no logran nada más que envenenar aun más la atmósfera de nuestras relaciones bilaterales», lamentó el portavoz de Putin, que según el informe difundido por Londres autorizó «probablemente» la operación para liquidar a Litvinenko.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación