Cae en Rumanía el Gobierno del liberal Citu por una moción de censura
El presidente Klaus Iohannis, de centro-derecha, deberá proponer otro candidato para presidir el gabinete
El Parlamento rumano aprobó una moción de censura contra el gobierno, liberal, abriendo la vía a un periodo de inestabilidad política en plena cuarta ola de covid-19. La moción fue adoptada por 281 votos, es decir mucho más que los 234 necesarios, según los resultados oficiales.
El primer ministro Florin Citu , un exbanquero de 49 años que llevaba en el cargo desde las elecciones de diciembre, se convirtió en los últimos meses en la bestia negra de la derecha y de la izquierda.
Formando una inusual alianza, los diputados del USR (centro-derecha), que llegó a formar parte de la coalición del gobierno; del Partido Socialdemócrata (PSD, oposición) y del partido de ultraderecha AUR votaron unánimamente para destituir al Ejecutivo.
Los liberales (PNL, en el poder) boicotearon la votación y denunciaron una acción «irresponsable» por parte de las tres formaciones. «¿Qué van a ganar sumiendo al país en el caos?», lanzó el primer ministro al comienzo de la sesión parlamentaria, aludiendo a los partidos que presentaron la moción.
Tras asegurar que el próximo Ejecutivo seguiría estando formado «en torno a los valores liberales«, Florin Citu abandonó el hemiciclo sin esperar al resultado de la votación. Su gobierno continuará ejerciendo de forma interina hasta que el presidente Klaus Iohannis , de centro-derecha, nombre a un nuevo primer ministro.