Los ricos huyen de Rusia: más de 15.000 millonarios abandonarán el país este año y ya tienen nuevo destino

Este éxodo representa el 15% del grupo de ricos rusos, y son casi tres veces los 5.500 millonarios que abandonaron Rusia en 2019

El aviso del prestigioso historiador Timothy Snyder: «Putin tiene un plan para matar de hambre a gran parte del mundo»

Esta es la lista de las armas que necesita Ucrania para acabar la guerra: «Todo depende de lo que nos dé Occidente»

AFP

S.M.

Más de 15.000 millonarios abandonan Rusia en medio de sanciones generalizadas por la guerra en Ucrania. E ste éxodo representa el 15% del grupo de ricos de Rusia , y asciende a casi tres veces los 5.500 millonarios que abandonaron el país en 2019, según Henley Global Citizens Report. El informe se basa en información que incluye datos oficiales de inmigración y compras de bienes raíces por parte de millonarios.

Rusia tiene «una hemorragia de millonarios», escribió Andrew Amoils, jefe de investigación de New World Wealth, que trabajó en el informe con Henley & Partners, una firma de asesoría de Londres.

«Las personas adineradas han estado emigrando de Rusia en números cada vez mayores cada año durante la última década, una señal de advertencia temprana de los problemas actuales a los que se enfrenta el país», agregó Amoils. «Históricamente, los grandes colapsos de los países generalmente han sido precedidos por una aceleración en la emigración de personas ricas, que a menudo son las primeras en irse porque tienen los medios para hacerlo».

Rusia sufrió grandes sanciones después de su invasión de Ucrania el 24 de febrero, lo que provocó que algunos de sus millonarios se fueran. Algunos oligarcas han huido a Dubái , Emiratos Árabes Unidos, informó 'The Observer' en marzo.

En general, los Emiratos Árabes Unidos se han «convertido en el foco de un intenso interés entre los inversores adinerados» y se espera que sea el mayor ganador, ya que se espera que unos 4.000 millonarios de todo el mundo acudan al país en 2022, un récord para la ciudad y un salto del 208% sobre la entrada neta de 1.300 en 2019, según Amoils. Los Emiratos Árabes Unidos solían atraer a unos 1.000 millonarios al año antes de la pandemia, de acuerdo con información de 'Insider'.

Amoils atribuyó la popularidad del país a su condición de centro comercial internacional, así como a sus tasas impositivas competitivas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación