Revelan la declaración de impuestos de Trump de 2005
El ahora presidente pagó 38 millones de dólares, para unos ingresos de 150 millones en ese ejercicio
La Casa Blanca aporta el dato monetos antes de que la cadena MSNBC diera a conocer en exclusiva el documento
La Casa Blanca ha tratado de reventar la exclusiva avanzada por la periodista de la cadena MSNBC Rachel Maddow, que anunció haber tenido acceso a la declaración de impuestos de Donald Trump en 2005, un dato que el presidente estadounidense se había negado a revelar hasta ahora .
Noticias relacionadas
Unos minutos antes del comienzo del programa de Maddow en el que iba a dar a conocer el documento, se emitió un comunicado según el cual Trump pagó ese año 38 millones de dólares en impuestos, para unos ingresos de 150 millones. La nota pública de la Casa Blanca critica a la presentadora de la MSNBC por la información, acusándola de estar tan «desesperada» por los ratings de audiencia como para «violar la ley» y subrayando que las devoluciones fueron «de hace una década» .
BREAKING: We've got Trump tax returns. Tonight, 9pm ET. MSNBC.
— Rachel Maddow MSNBC (@maddow) March 14, 2017
(Seriously).
La declaración de impuestos de Donald Trump del ejercicio de 2005 fue obtenido por el periodista David Cay Jonston , galardonado con el premio Pulitzer y centrado en asuntos económicos y fiscales, que participó en el programa de la MSNBC en el que se dio a conocer.
Rachel Maddow ha puesto de manifiesto que Trump ha sido "el primer presidente estadounidense que no ha revelado su declaración de impuestos desde el Watergate ", el escándalo de espionaje político que costó en 1974 el puesto a Richard Nixon, que ha había percibido "deducciones impropias" en sus impuestos.
La cuestión de la opacidad del ahora presidente sobre sus impuestos tuvo su parte de protagonismo durante la agitada campaña para las elecciones de 2016. En octubre de ese año, el diario "The New York Times" dio a conocer registros fiscales de 1995 , en los que mostraba que había declarado 916 millones de pérdidas que podrían haber le permitido esquivar el pago de impuestos federales durante años.
El equipo de su rival en la carrera por la presidencia, la demócrata Hillary Clinton, dijo que la información era "una bomba" y que revelaba "la dimensión colosal de los fracasos empresariales de Donald Trump en el pasado y cúanto tiempo puede haber evitado pagara impuestos federales por ingresos".
Ella misma dijo en Twitter que "al parecer consiguió evitar pagar impuestos durante dos décadas mientras decenas de millones de familias trabajadoras pagan los suyos".
Trump "apparently got to avoid paying taxes for nearly two decades—while tens of millions of working families paid theirs." pic.twitter.com/g62jB9fKr5
— Hillary Clinton (@HillaryClinton) October 2, 2016
La Casa Blanca destaca ahora en el comunicado que Trump fue, antes de convertirse en presidente, «uno de los empresarios más exitosos del mundo » con «la responsabilidad ante su compañía, su familia y sus empleados de no pagar no más impuestos de los legalmente requeridos».
"Uno de los empresarios más exitosos"
La Casa Blanca destaca también que Trump fue, antes de convertirse en presidente, “uno de los empresarios más exitosos del mundo”, con “la responsabilidad ante su compañía, su familia y sus empleados de no pagar no más impuestos de los legalmente requeridos".
"Tenía la responsabilidad de no pagar más impuestos de los legalmente requeridos"
Casa Blanca
Según la nota, el magnate neoyorquino pagó 38 millones de dólares en impuestos “incluso teniendo en cuenta la enorme depreciación de la construcción, para unos ingresos de más de 150 millones de dólares, así como pagar decenas de millones dólares en otros impuestos, como los indirectos y de ventas, y al empleo”.
El comunicado sostiene que “es totalmente ilegal robar y publicar una declaración de impuestos”. “Este medio deshonesto puede continuar haciendo lo suyo con su agenda, mientras el presidente se centra en la suya, que incluye una reforma de impuestos que beneficiará a todos los estadounidenses”.