Restos de whiskey para combatir la contaminación

La ciudad escocesa de Glasgow acoge estos días la Cumbre por el Clima. Y en Escocia, tierra de...

ATLAS ESPAÑA

La ciudad escocesa de Glasgow acoge estos días la Cumbre por el Clima. Y en Escocia, tierra de whiskey tienen una propuesta para acabar con las emisiones contaminantes. Se trata de biofuel elaborado con los residuos de esta bebida alcohólica. Hasta ahora, lo habitual era arrojar la sustancia sobrante al mar o dársela como pienso a los animales, pero en la empresa Celtic Renovables han ido un poco más allá. (20)"Somos pioneros porque procesamos los restos de la industria whiskera y la convertimos en productos de alto valor como el butanol, que se usa como combustible de vehículos como este en el que vamos", señala el fundador de la empresa.La innovación reside en que por primera vez los residuos no necesitan una segunda transformación, sino que directamente se convierten en carburante no contaminante para cualquier tipo coche con motor térmico actual. La planta de Grangemouth ahora puede producir un millón de litros biocombustible a partir de 50.000 toneladas de restos orgánicos. La compañía ahora estudia abrir cinco refinerías de gran escala por todo el mundo en los próximos cinco años. Solo falta que la voluntad política ayude a combatir la contaminación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación