ODEBRECHT
Restituidos los fiscales que acusan a Keiko Fujimori y Alan García
El intento de apartarles pone en la picota al fiscal general de Perú, Pedro Chávarry
![El presidente Martín Vizcarra tras declarar el estado de emergencia en la Fiscalía del Estado](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2019/01/04/VIZCARRA-kHAF--1248x698@abc.jpg)
Los peruanos recibieron 2019 protestando en las calles contra la destitución del fiscal coordinador del equipo especial «Lava Jato», Rafael Vela, y al fiscal José Domingo Pérez , dictada por el fiscal general de Perú, Pedro Chávarry, quien se vio forzado a echar marcha atrás y reponerlos en el cargo.
La salida de Pérez y Vela causó una ola de protestas en Lima, en Cuzco y Arequipa pidiendo la dimisión del fiscal general de Perú, Pedro Chávarry. De acuerdo a los organizadores, las marchas no cesarán hasta que caiga Chávarry.
Para el catedrático y politólogo de la Universidad Católica, I ván Lanegra, el cambio de opinión del fiscal general Pedro Chávarry, «es una derrota y una evidencia directa de las presiones políticas que sufrió para sacar a Vela y Perez. Chavarry solo ha retrocedido en la medida en que los actores que lo apoyaron, como el partido de Keiko Fujimori y de Alan García, lo dejaron solo». «Pedro Chávarry ya es un personaje que está herido de muerte y en las próximas horas sabremos si será destituído o renunciará obligado por las circunstancias», concluyó Lanegra.
El caso «Lavajato» investiga la corrupción de la constructora brasileña Odebrecht en las campañas presidenciales y en los gobiernos de Alejandro Toledo (2001-06); Alan García (1985-90 y 2006-11); Ollanta Humala (2011-16); y Pedro Pablo Kuczynski (2016-7). También se investiga a la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán y a la excandidata presidencial y líder del partido mayoritario en el congreso, Keiko Sofía Fujimori , en la cárcel desde finales del año pasado.
«Este acuerdo (de Perú) con la Fiscalía de Brasil tiene que retomarse. Si se ha generado algun tipo de inconveniente hay que corregirlo. Para eso hay que respaldar a los fiscales -Rafael Vela y José Domingo Pérez- y darles todo el apoyo a través del Ministerio Público para que se conozca con mucha precisión y toda la amplitud los responsables», señaló ayer el presidente peruano, Martin Vizcarra.
Críticas del presidente
La remoción de los fiscales del caso «Lavajato» fue duramente criticada por el presidente Martin Vizcarra , quien se vio obligado a acortar su viaje a la toma de posesión del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
«Si el fiscal de la nación estaba preocupado por la forma en que se comportó José Domingo Pérez (quien lo acusó de encubrimiento) debió tomar esta decisión cuando sucedieron los hechos y no ahora a puertas del cierre del acuerdo con Odebrecht, que nos iba a permitir conocer quiénes fueron los delincuentes que saquearon al pueblo peruano», declaró el abogado y exprimer ministro, Pedro Cateriano. «Lo único que le interesa a Chávarry es salvarle el pellejo a Alan García y a Keiko Fujimori» , añadió.
Mientras tanto, los fiscales que fueron removidos y luego repuestos, ofrecieron una rueda de prensa conjunta que fue seguida, de modo inédito, por una multitud de ciudadanos que acudieron de forma espontánea a vitorearlos afuera del local. «Hemos comprobado en nuestros casos que se materializaron las amenazas y hostilizaciones que sufrimos al investigar una organización criminal. Se quiere evitar que el convenio de colaboración eficaz (entre Perú y Brasil) no se realice», expresó Rafael Vela , al tiempo que indicó que tanto Pérez como Vela se declararon en «desobediencia jerárquica» ante la acción de Chávarry.
Noticias relacionadas