El resort de Trump en Miami despide a 560 trabajadores temporalmente por el coronavirus
El complejo turístico alega la parálisis del sector como consecuencia de la pandemia
El complejo turístico que posee Donald Trump en Doral, en el área de Miami, ha despedido de forma temporal a 560 trabajadores debido a la parálisis en el sector durante la crisis del coronavirus.
El Trump National Doral Miami presentó la notificación oficial de la medida a finales de marzo y en ella indica que se ve forzado a ella como consecuencia de la parálisis en el negocio por la expansión del Covid-19, según informan medios locales. De hecho, el resort permanece cerrado desde mediados del pasado mes, sin que se conozca cuándo retomará su actividad, según la comunicación del director de recursos humanos, Al Linares, a las autoridades del estado y de la ciudad.
La mayoría de lo que en España se conocería como un ERTE (expediente de regulación temporal de empleo) afecta sobre todo a trabajadores que atienden el servicio de comidas y bebidas, el campo de golf, las habitaciones y la recepción.
Allí quería celebrar la cumbre del G-7
En este complejo pretendía Trump celebrar la próxima cumbre del G-7 , según anunció el pasado otoño, aunque luego dio marcha atrás ante el temor a incumplir el precepto constitucional que impide a los presidentes recibir regalos o pagos de gobiernos extranjeros.
Además, el resort ha sido célebre por albergar el concurso de Miss Universo. El actual mandatario norteamericano lo adquirió en 2013 e invirtió 250 millones de dólares en renovarlo.
Este complejo es diferente a Mar-a-Lago, el otro que Trump posee en Florida y que se considera «la Casa Blanca de invierno», por ser la residencia a la que se traslada el presidente los fines de semana invernales. Mar-a-Lago está situado en Palm Beach, unos 120 kilómetros al norte de Miami.
En el estado de Florida se han registrado hasta ahora más de 22.000 casos de coronavirus y cerca de 600 muertos como consecuencia del Covid-19.
Noticias relacionadas