Rescatan a 652 inmigrantes hacinados en camiones y sin ventilación en Tamaulipas
Los camiones provenían de Puebla, en el centro de México, situada al sureste de Ciudad de México y se dirigían al norte a Monterrey, probablemente como parada transitoria en su camino hacia Estados Unidos
![La policía mexicana da instrucciones a los migrantes centroamericanos interceptados en Tamaulipas](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2021/10/10/ciudad-victoria-tamaulipas-kVOC--1248x698@abc.jpg)
Las autoridades mexicanas han interceptado a 652 personas migrantes mientras circulaban, hacinados y sin ventilación, en tres camiones por Ciudad Victoria, en el estado de Tamaulipas, informaron este viernes las autoridades.
Tal y como informa la Secretaría de Gobernación, agentes federales de migración solicitaron rayos gamma cuando se percataron de los ruidos en el interior de los contenedores con cajas dobles, que pusieron al descubierto lo que parecían cientos de siluetas de personas en los tres tráileres.
Efectivamente, hacinadas, sin ventilación, ni agua, ni comida se encontraban 652 personas migrantes de las que 349 eran menores repartidos en seis contenedores refrigeradores. La mayor tragedia es que 198 son niñas y niños que se encontraban absolutamente solos. Gran parte del grupo de migrantes son de Guatemala con 564 personas. Y es que menos un brasileño, todos los demás provienen de Centroamérica: 39 de Honduras, 28 de Nicaragua y 20 de El Salvador. La Guardia Nacional trasladó al grupo a la Secretaría de Seguridad Pública para su atención.
El ejército mexicano detuvo a cuatro presuntos responsables por la comisión del delito de tráfico de personas. Los camiones provenían de Puebla, en el centro de México , situada al sureste de Ciudad de México y se dirigían al norte a Monterrey, probablemente como parada transitoria en su camino hacia Estados Unidos. El Gobierno de Guatemala ha remitido un comunicado explicando que sus nacionales, la mayoría de los descubiertos, serán trasladados en avión a Tapachula, al suroeste de México, para ser devueltos a su país de origen.
Este descubrimiento dentro de los contenedores, que dirigían a más de 600 personas migrantes a una muerte casi segura, se une a las casi cien mil solicitudes de asilo registradas de enero a septiembre por COMAR, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
Expulsión de 54.000 migrantes
Las autoridades mexicanas mantienen a 28.395 agentes del personal aduanero entre las fronteras norte y sur que ha expulsado a 54.000 migrantes en total, según el informe aportado por José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch para América Latina. Y es que el hallazgo de este gran grupo coincide con la reunión bilateral en materia de seguridad entre el Gobierno de México y la Administración Biden con la presencia del presidente mexicano López Obrador, su ministro de Asuntos Exteriores, Marcelo Ebrard, junto al encargado de la seguridad nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, y el secretario de Estado, Antony Blinken.
En Ciudad de México se ha llevado a cabo el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad con la migración como tema central unido a la delincuencia transfronteriza, tratar el consumo de estupefacientes como un problema de salud pública y otorgar seguridad jurídica a la Justicia. Acabar con «el tráfico de drogas, armas, personas, fauna y flora silvestre, así como la trata de personas» se establece como prioritario en el inicio de 2022, cuando se cumplen 200 años de las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
Noticias relacionadas