Rescatan a 271 personas retenidas en condiciones «infrahumanas» en un albergue de México
La persona que hizo la denuncia indicó que los responsables del complejo la retuvieron durante varias horas y le exigieron un pago de 1.500 pesos para escapar
![Estas eran las condiciones del albergue](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2016/05/18/albergue-mexico--620x349.jpg)
Agentes de la Fiscalía General del occidental estado mexicano de Jalisco rescataron a 271 personas, entre ellas 112 menores de edad, que se encontraban en condiciones «infrahumanas» en un centro de rehabilitación para personas con adicciones, informan hoy medios locales.
La operación se realizó el martes por la tarde en el albergue Despertar Espiritual, ubicado en el municipio de Tonalá , a raíz de la denuncia de una persona que intentó sacar del establecimiento a un familiar que había sido internado contra su voluntad.
La persona que hizo la denuncia indicó que los responsables del albergue la retuvieron durante varias horas y le exigieron un pago de 1.500 pesos (unos 82 dólares) para dejarla ir.
112 menores de edad
En la operación, los agentes estatales encontraron en el local 111 mujeres y 160 hombres, incluyendo 43 niñas y 69 niños , el más pequeño de ocho años de edad. Los internos estaban hacinados y presentaban señales de golpes y tortura .
Los medios citan al fiscal de Jalisco , Eduardo Almaguer, quien dijo que aunque las condiciones en el establecimiento eran «infrahumanas», no se encontraron armas ni drogas, aunque sí «aparatos para torturar».
Dos personas encargadas del albergue fueron detenidas . Así mismo, Almaguer indicó que la Fiscalía está tratando de confirmar abusos sexuales contra cinco menores.
Trece menores más presentaran evidencias de maltrato como golpes y quemaduras de cigarrillo , según los medios locales. El fiscal aseguró también que se iniciará una revisión de este tipo de centros en el Estado.
Hay precedentes
El 14 de julio de 2014 el Gobierno mexicano rescató del albergue La Gran Familia en el municipio de Zamora, estado de Michoacán, a 438 menores, entre ellos seis bebés, y 169 adultos que vivían en condiciones infrahumanas y estaban sometidos a graves castigos e incluso eran obligados a pedir limosna.
Noticias relacionadas