La represión política sigue en ascenso en Cuba: más de 1.400 detenciones en enero

Más de cincuenta opositores sufrieron agresiones físicas. Denuncian que el régimen castrista recurre con más frecuencia a los arrestos prolongados y a los internamientos provisionales sin juicio

ABC

La disidente Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn) denuncia que la represión política continúa su ascenso en la isla, donde en enero se produjeron al menos 1.414 detenciones por motivos políticos, una de las cifras mensuales más altas de la última década . Este grupo, el único que hace recuento de estos incidentes en la isla, indicó en su informe mensual sobre represión política que la cifra de detenciones de enero solo fue superada el pasado noviembre, cuando se registraron 1.447 casos, informa Efe.

La comisión, que lidera el disidente Elizardo Sánchez , señaló que, además de las detenciones, en enero se identificaron 56 opositores pacíficos que fueron víctimas de agresiones físicas , 3 sufrieron actos de repudio, 68 casos de hostigamiento y 2 de actos vandálicos. Según la Ccdhrn, esos actos son orquestados por la policía de la seguridad del Estado y otros «cuerpos represivos y elementos parapoliciales» presentes en Cuba, donde el Gobierno «lleva 58 años ejerciendo el poder de manera autoritaria» .

«Desgastar» a los opositores

El Gobierno, según la organización, recurre con más frecuencia a las detenciones prolongadas y a los internamientos provisionales sin juicio, que suelen extenderse largos meses , como una «política encaminada a desgastar a los opositores».

«El número de presos aumenta de manera imparable y en el enorme sistema carcelario siguen prevaleciendo condiciones infrahumanas y degradantes de internamiento, al tiempo que el Gobierno sigue negándose a aceptar la cooperación de la Cruz Roja Internacional y otras ONG internacionales», lamentan desde la Comisión.

La represión política sigue en ascenso en Cuba: más de 1.400 detenciones en enero

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación