Renuncia el jefe de la misión anticorrupción de la OEA en Honduras

La dimisión de Jiménez Mayor se relaciona con la polémica victoria en las presidenciales de Juan Orlando Hernández

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández ABC

Adrián Espallargas

El exministro de Justicia de Perú Juan F. Jiménez Mayor dimitió de su cargo al frente de la Misión contra la Impunidad de Honduras (Maccih) , un organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA) creado en 2016 para acabar con la corrupción en el país centroamericano. Jiménez Mayor presentó su renuncia en una carta en la que denuncia la falta de apoyo por parte de la OEA y, concretamente de su secretario general, Luis Almagro.

“Debo lamentar la falta de comunicación personal del señor Almagro con el jefe de esta Misión desde agosto de 2017. Esta tuvo su mayor expresión al no recibirme el pasado 30 de enero, pese a saber que había viajado expresamente para reunirme con él e informarle sobre la situación actual de la Misión”, protestó Jiménez Mayor en una carta abierta al pueblo de Honduras, publicada en su perfil de Twitter, en la que desglosa en diez puntos cual es, en su opinión, la situación real de la Maccih.

En la misiva, el exjefe de la Maccih defendió que se han logrado resultados en la lucha contra la corrupción en Honduras a pesar de estar “trabajando a toda máquina” con sólo diez investigadores, una cifra que contrasta con los 80 expertos que tiene la CICIG, la misión de Naciones Unidas contra la impunidad de Guatemala.

La renuncia de Jiménez Mayor llega en un momento controvertido para la OEA en Honduras, después de que la institución americana respaldará a finales de enero la victoria del conservador Juan Orlando Hernández como presidente del país centroamericano en los comicios del pasado 26 de noviembre, a pesar de que en un primer momento reclamó repetir las elecciones ante la evidencia de irregularidades.

“Exijo se publique el informe de la Maccih del 19 de octubre de 2017 que contiene información de corrupción previa a elecciones del 26 de noviembre que el gobierno debía atender y los hondureños conocer según el punto número 12 de la justificación de renuncia de Jiménez Mayor”, se apresuró a decir el opositor Salvador Nasralla , quien se considera el presidente electo de Honduras al rechazar los resultados de los comicios al acusar a Hernández de cometer fraude.

Renuncia el jefe de la misión anticorrupción de la OEA en Honduras

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación