Reino Unido y la UE aprietan a Ortega con nuevas sanciones contra funcionarios del gobierno nicaragüense

Se suman así a las sanciones impuestas por EE.UU. y Canadá contra aquellos que han participado en la violación de derechos humanos y en la represión durante las protestas

El presidente Daniel Ortega, junto a su esposa Rosario Murillo, vicepresidenta del país

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aumenta la presión internacional contra Daniel Ortega, el presidente de Nicaragua . Reino Unido y la Unión Europea (UE) sancionaron esta semana a seis altos funcionarios del gobierno — cuatro jefes policiales y dos asesores directos — por ser supuestamente responsables de violaciones de derechos humanos y actos de represión en Nicaragua.

Las medidas de la UE fueron publicadas el lunes y las del Reino Unido el martes, pero las personas sancionadas son las mismas. Los cuatro funcionarios de la policía son Francisco Díaz, director de la Policía y consuegro de Ortega; Ramón Avellán, subdirector; Luis Alberto Pérez, jefe de la Dirección de Auxilio Judicial; y Justo Pastor, jefe de la fuerza élite policial.

Mientras tanto, los dos consejeros son Néstor Moncada , asesor de seguridad nacional de Ortega, y Sonia Castro, asesora especial de la Presidencia para asuntos de salud. Castro fue destituida en julio del año pasado como ministra después de que fue s ancionada por Canadá y Estados Unidos por a violaciones a los derechos humanos. Sin embargo, Ortega la nombró su asesora para temas de salud. Castro había sido señalada por haber supuestamente ordenado a los hospitales públicos que no atendieran a los heridos de las protestas que comenzaron en abril de 2018.

Las sanciones de la UE incluyen la prohibición de viajar y la inmovilización de todos los bienes que los seis tengan en algunos de los países de comunidad europea. «Estas medidas se dirigen contra personas responsables de graves violaciones de los derechos humanos en Nicaragua y están concebidas para no perjudicar a la población nicaragüense», dijo en un comunicado Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

Por su parte, el Reino Unido ordenó a sus bancos congelar los bienes y activos de los seis sancionados en su territorio. La medida fue anunciada por la Oficina de Implementación de Sanciones Financieras del Tesoro del Reino Unido.

Estos seis funcionarios ya habían sido sancionados por Estados Unidos, mientras que otros tres también lo habían sido además por Canadá. Son Díaz, Castro y Moncada.

La Policía Nacional es la responsable de la represión contra las protestas contra Ortega, que se extendieron hasta la primera mitad de 2019. Se estima que unas 325 personas han fallecido como consecuencia de la violencia empleada por la policía para poner fin a aquellas manifestaciones, según la Organización de Estados Americanos.

Por su parte, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) estimó en un reciente estudio que más de 100.000 personas han huido de Nicaragua desde que iniciaron las protestas. Ortega es presidente desde 2007 y puede presentarse a las próximas elecciones, previstas para finales de 2021. Para esos comicios, la oposición nicaragüense ha formado una coalición con el objetivo enfrentar a Ortega en las urnas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación