Reino Unido prorroga tres semanas mas el confinamiento por el coronavirus

El ministro de Exteriores, Dominic Raab, anuncia la medida y cifra en 13.729 los fallecidos

Una mujer con equipamiento de protección y utensilios de limpieza llega a Downing Street AFP

Ivannia Salazar

La población en Reino Unido tendrá que permanecer dentro de sus casas «al menos durante las próximas tres semanas», confirmó esta tarde Dominic Raab , ministro de Exteriores y sustituto temporal del primer ministro Boris Johnson mientras continúa recuperándose del coronavirus .

Durante la sesión informativa diaria que ofrece el Gobierno británico, Raab explicó que la prolongación del confinamiento está justificada en el hecho de que el comité de expertos no sabe aún a ciencia cierta si el brote ya alcanzó su pico más alto, por lo que es necesario que la gente continúe siguiendo las instrucciones de las autoridades de «quedarse en casa, proteger el NHS (el sistema nacional de salud) y salvar vidas» hasta que los científicos y los médicos puedan estar seguros de que el brote está bajo control. Raab advirtió que «lo peor que podríamos hacer es relajarnos demasiado pronto. Sería lo peor no solo para la salud pública sino también para la economía y el país en general», dijo.

Ante las preguntas de los periodistas, que quisieron saber si «al menos» tres semanas más significa que la extensión será mucho más prolongada, el también primer secretario de Estado se limitó a insistir en que el Ejecutivo irá tomando «las decisiones correctas en el momento correcto» y que no es posible adelantar que sucederá más allá de mayo.

No obstante, algunas fuentes gubernamentales citadas en el anonimato por medios británicos han asegurado que las medidas podrían mantenerse incluso hasta junio e ir relajándose de forma escalonada una vez que el pico haya sido sobrepasado.

Lo que sí detalló Raab son los cinco criterios que serán importantes para una salida del bloqueo: estar seguros de que el NHS puede hacer frente a la pandemia, evidencia que muestre una caída sostenida y constante en las tasas de mortalidad diarias, datos fiables que reflejen que la tasa de infección está disminuyendo a niveles manejables, la garantía de que se podrán manejar los desafíos operativos, como que haya suficientes test disponibles y tener la certeza de que los cambios no aumentarán el riesgo de que se produzca un segundo brote.

A día de hoy, el Covid-19 se ha cobrado la vida de 13.729 personas en la nación y 103.093 han dado positivo en el test.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación