Reino Unido supera los 10.000 muertos y podría ser el país más afectado de Europa, según un experto

El país registra 737 fallecimientos en las últimas 24 horas

Boris Johnson sale del hospital y agradece a los sanitarios que le «salvaran la vida»

El personal sanitario realiza pruebas de Covid-19 en un aparcamiento de un centro médico Reuters | Vídeo: AT

Ivannia Salazar

El Reino Unido podría ser el país europeo con más muertes por coronavirus, según declaró este domingo a la BBC el científico Jeremy Farrar , miembro del equipo que asesora al Gobierno. «Las cifras en el Reino Unido siguen en aumento», afirmó Farrar, que agregó que «es probable» que el país sea «uno de los más afectados, o incluso el que más» por la pandemia de toda Europa, por delante de Italia, España y Francia. También dijo que cree que el tratamiento y las vacunas «son la única verdadera estrategia de salida» del brote y advirtió que sin una vacuna es «probablemente inevitable» que haya futuras oleadas de coronavirus.

Las declaraciones de Farrar llegan justo el día en que Reino Unido ha superado las 10.000 muertes desde el inicio del brote. Con 737 nuevos decesos en 24 horas, el total son 10.612 personas fallecidas. Aunque son menos que las 917 muertes reportadas el sábado o las 980 del viernes, la cifra es aún alta, y según un portavoz del Gobierno no hay que olvidar que «tras cada una de ellas hay una familia que sufre».

Las cifras reales podrían ser un 20% mayores

La Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés), asegura que el total de muertos podría ser hasta un 20% más alto, ya que esos números solo contemplan los fallecimientos en los hospitales, no los que se producen en casas particulares o en residencias de ancianos, la población con la tasa más alta de mortalidad. La ONS asegura que en las próximas semanas dará a conocer la cifra real, para lo cual se considerarán todas aquellas en las que el coronavirus aparezca como una causa en la partida de defunción.

Algunos expertos aseguran además que las muertes diarias que se reportan no necesariamente corresponden con la realidad, debido al retraso en la comunicación de los decesos, sobre todo en un fin de semana festivo como este. No obstante, destacan que el confinamiento está funcionado y que la prueba es la «meseta» en el número de personas hospitalizadas por Covid-19.

La cifra de más de 10.000 fallecidos se conoce el día en que el primer ministro británico, Boris Johnson, ha salido del hospital donde había ingresado una semana antes al agravarse su estado de salud por el Covid-19 y en el que tuvo que permanecer tres días en cuidados intensivos.

En un vídeo publicado en su perfil de Twitter, el premier agradeció a los sanitarios del servicio británico de saludo que le hayan «salvado la vida».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación