Reino Unido, obligado a readmitir a una ugandesa que dijo ser lesbiana para conseguir asilo pero fue pillada con un hombre
En Uganda está perseguida la homosexualidad, incluso castigada con la pena de muerte
Llevaba diez años viviendo ya en el Reino Unido, pero una redada policial en su apartamento de Londres terminó con su deportación después de ser pillada compartiendo cama con un hombre. Identificada como PN, había llegado hacía una década desde Uganda y consiguió instalarse en el país tras alegar que con su orientación sexual, sería perseguida en su país. Inmigración la deportó tras encontrarla con un hombre, y ahora, cuando tiene 26 años, esa deportación ha sido considerada ilegal por un juez. Reino Unido tendrá que reparar el daño hecho a la ugandesa supuestamente lesbiana, después de que este dictaminara que se le había negado la oportunidad de presentar pruebas que demostraran que mantenía una relación lésbica en Uganda.
La mujer también tiene derecho a reclamar daños financieros al gobierno porque fue detenida y deportada ilegalmente, según dictaminó el Tribunal Superior y recoge «The Guardian». Para deportarla, el Ministerio del Interior se había basado en la información de los investigadores de inmigración, que confirmaban que la mujer había mentido sobre su orientación sexual. Su prueba era la redada en el apartamento, donde los investigadores abrieron la puerta de su habitación y la encontraron en la cama con un hombre.
La homosexualidad es ilegal en Uganda y según la legislación aprobada en 2014, las relaciones entre personas del mismo sexo pueden castigarse con la pena de muerte. PN había afirmado en su solicitud de asilo que enfrentaba persecución, encarcelamiento y posible ejecución si era devuelta a Uganda.
Los funcionarios rechazaron su solicitud en 2013 en una carta en la que decían que no aceptaban que PN era lesbiana. Le dijeron al Tribunal Superior que cuando allanaron el departamento de PN en Londres para arrestarla por otras causas, la encontraron en la cama con un hombre.
Según el juez que llevaba su caso, la respuesta de la mujer al ser cuestionada sobre su relación con el hombre fue que no habían tenido relaciones sexuales pero que estaba considerando quedarse embarazada. El juez señaló que la ugandesa le dijo a los funcionarios de inmigración que su relación con el hombre era «solo porque quería un hijo»
Los investigadores le dijeron al tribunal que la decisión de deportarla se basaba en que ella no había proporcionado pruebas de ninguna relación entre personas del mismo sexo ni en Uganda ni en el Reino Unido. «El reclamante tiene derecho a reclamar daños y perjuicios por un encarcelamiento falso por el período comprendido entre el 6 de agosto de 2013 y el 10 de septiembre de 2013, ya que la justificación legal de su detención fue errónea», dictaminó el juez.