May no activará el artículo 50 hasta final de año

La primera ministra británica reitera su posición ante Angela Merkel argumentando que el país necesita tener sus objetivos «claros»

La canciller alemana, Angela Merkel, y la primera ministra británica, Theresa May, durante una rueda de prensa conjunta en la Cancillería de Berlín, Alemania EFE

ROSALÍA SÁNCHEZ

Los jefes de gobierno que visitan por primera vez la Cancillería de Berlín muestran a menudo indicios de inseguridad. No en vano y a pesar del lugar en que quedan las instituciones europeas, Berlín es la capital donde se precocina la política comunitaria y suelen ser conscientes de que en esa primera visita se juegan mucho. Pero pocos han pisado por primera vez la alfombra roja del patio de armas, presidido por una estatua de Chillida, con tanta fuerza como lo ha hecho hoy Theresa May, que ha elegido Berlín como su primer viaje al extranjero y ha obtenido la complacencia de Angela Merkel para fijar un calendario Brexit bastante más parsimonioso que el que esperaban las autoridades europeas.

La primera ministra británica ha explicado que su país necesita preparar las negociaciones y tener «claros» sus objetivos, por lo que no invocará el artículo 50 del Tratado de Lisboa antes de fin de año. Ha garantizado que su país respetará mientras sea miembro de la UE «todos los derechos y obligaciones» que ello implica, y ha prometido que «brexit» no significa alejarse de los socios europeos, con los que desea mantener relaciones «fuertes» y «constructivas». «Será necesario un trabajo muy laborioso que llevará tiempo », argumentó a favor de «una salida ordenada y razonable» en referencia a la orfebrería fina que requerirá «respetar el resultado del referéndum y a la vez satisfacer a nuestros socios europeos».

Lejos de meter prisa, la canciller Merkel se ha mostrado de acuerdo en que corresponde a Londres «definir los objetivos de su relación futura con la UE», defendiendo como «muy importante» que Reino Unido acuda «con unas posiciones bien definidas». Además, ha expresado su «absoluta comprensión» ante el hecho de que el nuevo Gobierno del Reino Unido pueda necesitar «cierto tiempo» hasta formalizar la petición de salida y ha asentido a la idea de que tendrá que «reflexionar» primero sobre cuáles son sus intereses. «Es por el bien de todos que el Reino Unido solicite la salida con una posición de negociación muy bien definida», ha sentenciado.

Lo que ambas jefas de gobierno piensan hacer con esa bolsa de tiempo, sin embargo, no es lo mismo. May sugirió que empleará estos meses para «tratar de definir también las relaciones futuras con otros países del mundo», lo que apunta a una reorientación de la política exterior del Reino Unido, mientras que desde la cancillería de Berlín se calcula que el factor tiempo jugará a favor de la vía noruega, el acceso de Reino Unido al mercado único a cambio de aceptar, entre otros preceptos, la libre circulación de personas. Las negociaciones durarán dos años solo prorrogables por unanimidad y este calendario permite a Merkel aparcar cómodamente la cuestión hasta después de las elecciones generales alemanas de otoño de 2017.

«No utilice la palabra negociaciones, esto no son negociaciones», ha insistido hoy el personal de comunicación de la Cancillería de Berlín, que confirmaba que ha quedado establecida una relación de “confianza” que sirve de tanteo y que permitirá a la canciller alemana asiento de primera fila y de primera mano en la futura negociación.

Los intereses bilaterales son evidentes. Más de 2.500 empresas alemanas están radicadas en las islas británicas , es uno de sus principales compradores y la OTAN seguirá ligando a los dos países en el futuro. Pero Merkel gestiona el Brexit desde una perspectiva más amplia y sin perder de vista ni un minuto las fuerzas emergentes desde diversos puntos europeos que observan el proceso Brexit con expectativas de repetirlo. Y desde ese punto de vista, no parece tener prisa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación