El Reino Unido moviliza su flota de camiones cisterna para aliviar la crisis del combustible

Hace un mes el ministro de Estrategia Industrial, Kwasi Kwarteng, pidió a las empresas de transporte que dieran prioridad a la contratación de trabajadores británicos en lugar de depender de mano de obra extranjera para solucionar la escasez de conductores de camiones

Un camión cargando gasolina en Reino Unido Reuters / Vídeo: Los transportistas europeos no parecen dispuestos a aceptar los visados temporales de trabajo que les ofrece Johnson - Atlas
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El gobierno británico ha movilizado este miércoles a su flota de camiones cisterna para aliviar la crisis del desabastecimiento de combustible que azota al país, no porque no haya gasolina, sino porque no hay conductores de vehículos pesados suficientes para llevar el producto desde las refinerías hasta las estaciones de servicio.

Así lo confirmó en un post en su cuenta de Twitter el ministro de Empresas, Energía y Estrategia Industrial, Kwasi Kwarteng , al decir que la flota, que está compuesta por unos 80 camiones, «estará en la carretera esta tarde para mejorar el reparto de carburante en las gasolineras de todo el Reino Unido».

El ministro precisó que de momento los vehículos serán conducidos por civiles, pero adelantó que «en los próximos días la gente verá a los soldados conduciendo la flota de camiones cisterna», después de que el martes el ejecutivo aprobara movilizar a los militares para ayudar a aliviar la crisis.

Kwarteng aseguró que hay « indicios » de que la situación «ha empezado a mejorar » con «más estaciones» con combustible disponible, e instó a la población a dejar de llenar los tanques de sus coches sin necesidad porque «cuanto antes volvamos a nuestros hábitos de compra normales, antes la situación volverá a la normalidad».

Hace solo un mes, fue el mismo ministro quien pidió a las empresas de transporte que dieran prioridad a la contratación de trabajadores británicos en lugar de depender de mano de obra extranjera para solucionar la escasez de conductores de camiones, después de que estas le pidieran al Ejecutivo de Boris Johnson flexibilizar las reglas de inmigración que entraron en vigor tras la consumación del Brexit el 31 de diciembre del año pasado y que han provocado que muchos trabajadores comunitarios que se fueron a sus países de origen durante la pandemia de Covid-19 no puedan volver.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación