Reino Unido firma un pacto de defensa con Suecia y Finlandia ante la amenaza rusa
«Nos hemos visto obligados a fortalecer nuestras defensas contra la presunción vacía de un tirano del siglo XXI»
«Se trata de un compromiso a largo plazo para reforzar los lazos militares y la estabilidad global», precisó Johnson
![El premier, Boris Johson](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2022/05/12/boris-efe-kHEF--1248x698@abc.jpg)
Los soldados británicos podrían defender a Suecia y Finlandia en caso de que Rusia los invadiera . Este es uno de los acuerdos más importantes a los que han llegado el primer ministro británico, Boris Johnson, y sus homólogos de estas dos naciones, Magdalena Andersson, primera ministra sueca y Sauli Niinisto, el presidente de finlandés y que forman parte de un nuevo pacto de defensa. Johnson, además, prometió que apoyará sus solicitudes para unirse a la OTAN, una decisión a la que el régimen de Vladimir Putin se opone de forma vehemente e, incluso, ha amenazado con aumentar su presencia militar en la zona si finalmente deciden pedir el ingreso a la alianza.
«Nos hemos visto obligados a discutir la mejor manera de fortalecer nuestras defensas compartidas contra la presunción vacía de un tirano del siglo XXI», declaró Johnson, que añadió que «vale la pena enfatizar que si Suecia fuera atacada y nos solicitara ayuda y apoyo, se lo proporcionaríamos, pero depende de Suecia hacer la solicitud y explicar exactamente qué apoyo solicita». «Lo que estamos diciendo enfáticamente es que, en caso de un ataque a Suecia, el Reino Unido acudirá en ayuda de Suecia con lo que Suecia solicite». Y lo mismo con Finlandia.
El premier sostuvo además que se desplegarán en caso necesario fuerzas en toda la frontera con Rusia de estos dos países, que no están cubiertos por el artículo cinco de la Alianza militar, que indica que un ataque a un país miembro es un ataque a todos, y que de forma prácticamente automática provocaría una acción unánime en defensa de la nación agredida. «No se trata de un acuerdo temporal a corto plazo, sino de un compromiso a largo plazo para reforzar los lazos militares y la estabilidad global, y fortalecer las defensas de Europa para las generaciones venideras», aseveró Johnson.
En las redes sociales del Partido Conservador se publicó un mensaje que reza que «juntos, debemos enfrentar los desafíos de hoy y las amenazas del mañana», toda una declaración de intenciones cuando la guerra en Ucrania ya se acerca a los 80 días y que va en la misma línea que la declaración conjunta de los países firmantes, que sostiene que «juntos, debemos abordar los desafíos producto de las acciones de Rusia, donde sea que ocurran». Según el acuerdo, Reino Unido, Suecia y Finlandia se comprometen a intensificar el intercambio de inteligencia, el entrenamiento militar y las medidas para evitar o mitigar los efectos de los ciberataques.
Desde Downing Street informaron en un comunicado que «como democracias liberales compañeras y miembros de la Fuerza Expedicionaria Conjunta», que reúne a 10 países en apoyo de la estabilidad y la seguridad en el Atlántico Norte , la Región del Mar Báltico y el Alto Norte, «ambas naciones ya son socios de seguridad vitales en el norte de Europa, con capacidades de defensa líderes en el mundo y desarrollo tecnológico de vanguardia», y añadieron que el primer ministro dejó claro durante la visita a ambos países «el apoyo inquebrantable del Reino Unido a la política de puertas abiertas de la OTAN».