El Reino Unido descarta relajar el confinamiento y Boris Johnson «sigue dando pasos positivos»

El número de fallecidos en el país se acerca a los 8.000, tras 881 nuevas muertes en las últimas 24 horas

Coronavirus, últimas noticias en directo

Dominic Raab, este jueves a su llegada a Downing Street AFP

Ivannia Salazar

Dominic Raab , ministro de Exteriores británico y sustituto provisional de Boris Johnson , señaló este jueves, durante la rueda de prensa diaria en la que el Gobierno informa sobre la situación del coronavirus en Reino Unido, que «el primer ministro permanece en cuidados intensivos pero continúa dando pasos positivos hacia adelante» y está «de buen humor».

El ministro de Exteriores, que es también primer secretario de Estado, es quien lleva las riendas del Ejecutivo desde que Johnson fuera trasladado el pasado lunes a la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Londres, donde fue ingresado el domingo por complicaciones en su estado de salud tras dar positivo por coronavirus el 27 de marzo.

Raab, que esta mañana presidió la reunión Cobra del equipo que gestiona la crisis, hizo una esperada declaración oficial sobre la extensión del período de confinamiento, al asegurar que las medidas tienen que seguir vigentes al menos hasta que haya pasado el pico del brote. «En esta etapa, el Gobierno continúa recopilando datos para determinar los efectos del confinamiento», aseguró, e insistió en pedirle a la población que permanezca en sus casas, en especial en estos días: «Por favor, quédense en casa este fin de semana festivo».

Fue el 23 de marzo cuando se anunció el confinamiento definitivo, con la prohibición de reuniones públicas de más de dos personas, el cierre de tiendas que venden productos no esenciales, y el permiso de salir de casa solo en estos supuestos: salir a comprar comida o medicamentos, hacer ejercicio una vez al día o ir a trabajar si es estrictamente necesario. En ese momento, el primer ministro Boris Johnson dijo que se revisarían las reglas en tres semanas, es decir, el próximo el 13 de abril. No obstante, dado que la propagación del virus no se ha detenido y que no se ha alcanzado aún el pico del brote, el Gobierno ha descartado que las reglas vayan a relajarse.

Según Raab, la gente «debe ser consciente» de que el esfuerzo que está haciendo contribuye «a frenar la propagación del virus y la cantidad de muertes, y por eso mantenerlo crucial», sin importar el buen tiempo que haga, porque es un acto de responsabilidad. «El número de muertes sigue aumentando, y es demasiado pronto para levantar las medidas. No debemos darle al coronavirus una segunda oportunidad de matar a más personas. Sé que es difícil, pero esto es un esfuerzo colectivo», zanjó.

«El distanciamiento está funcionando»

Sir Patrick Vallance , el principal asesor científico, añadió que es necesario mantener el distanciamiento físico: «Tenemos que mantenerlo, porque está funcionando para detener la propagación del virus» y «está deteniendo la aparición de nuevos casos», apuntó, y añadió que «podría haber incluso un aplanamiento» de la curva. Pero si ese aplanamiento no sucede, habrá «muchas, muchas más personas ingresadas» en el hospital.

A día de hoy, 243.421 personas han sido analizadas para detectar el virus, de las que 65.077 han dado positivo y el número de personas ingresadas en el hospital con síntomas es de 16.784. Y son 7.978 los fallecidos , tras registrar más de 881 nuevas muertes en las últimas 24 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación