Reino Unido acepta la red 5G de Huawei pese a la alerta de EE.UU. del riesgo para su inteligencia
El Gobierno británico asegura, eso sí, que los llamados «proveedores de alto riesgo», como Huawei, quedarán fuera de las partes más sensibles de las red
![Reino Unido acepta la red 5G de Huawei pese a la alerta de EE.UU. del riesgo para su inteligencia](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2020/01/28/huawei-uk-kqfD--1248x698@abc.jpg)
Pese a las presiones de Estados Unidos de impedir el desarrollo de la red 5G de la marca Huawei en el mercado británico, el gobierno de Boris Johnson anunció hoy que le permitirá al gigante chino operar en el país, aunque con restricciones. La noticia fue confirmada también por Victor Zhang , vicepresidente de la empresa en Londres, quien señaló en un comunicado que «Huawei corrobora la confirmación del gobierno del Reino Unido de que podemos seguir trabajando con nuestros clientes para mantener en marcha el lanzamiento del 5G».
El Gobierno británico asegura, eso sí, que los llamados « proveedores de alto riesgo », como Huawei, quedarán fuera de las partes más sensibles de las red, pero autorizará a la compañía suministrar equipos necesarios para poner en marcha el 5G, «como antenas y estaciones base». La posición de Reino Unido está en sintonía con la de otros países europeos. Hoy mismo el comisario europeo de Industria, Thierry Breton, declaró que la Comisión Europea no excluirá al fabricante chino del desarrollo de la red 5G en la UE, pero que al igual que Reino Unido, fijará algunas líneas rojas. «No se trata de discriminar, se trata simplemente de fijar reglas», afirmó. Y esas reglas «serán estrictas, exigentes y, evidentemente, acogeremos en Europa a todos los operadores que quieran aplicarlas».
La reacciones desde Estados Unidos no se han hecho esperar. «La decisión británica de aceptar Huawei para 5G es una gran derrota para los Estados Unidos », señaló en un tuit el republicano Newt Gingrich, ex presidente de la Cámara de Representantes, que agregó: «¿Qué tan grande tiene que ser Huawei y cuántos países tienen que firmar con ellos para que el gobierno de Estados Unidos se dé cuenta de que estamos perdiendo internet con China? Esto se está convirtiendo en una enorme derrota estratégica».
Boris Johnson mantuvo una conversación con su homólogo estadounidense Donald Trump el viernes, en la que habría le manifestado que Reino Unido considera que los riesgos son «manejables», y que se puede tener acceso a tecnología más avanzada sin poner en riesgo la seguridad. Una de las advertencias de Estados Unidos, que mantiene una batalla abierta contra la compañía, es que Huawei permita a las autoridades chinas utilizar sus equipos para controlar las comunicaciones y el tráfico de datos en países occidentales.
Noticias relacionadas