El régimen de Maduro ordena allanar la vivienda del tío de Juan Guaidó
El familiar del presidente interino venezolano cumplió una semana preso en la sede del servicio de inteligencia
Efectivos de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) allanaron la mañana del jueves la casa de Juan José Márquez , tío del presidente interino de Venezuela , Juan Guaidó . El familiar del líder opositor cumplió una semana detenido en la sede del servicio de inteligencia, luego que quedara arrestado en el Aeropuerto de Maiquetía, a unos 30 minutos de Caracas, por presuntamente traer explosivos en un vuelo comercial de la línea portuguesa TAP y ser acusado por Diosdado Cabello de actos terroristas.
«En este momento, allanan vivienda de Juan Márquez, tío del Pdte. (E) Juan Guaidó. Hoy se cumplen 9 días de su secuestro en el DGCIM. Alertamos al mundo la siembra que puedan hacer en su casa, donde solo están su esposa y sus hijos. Juan Márquez es inocente», denunció el partido Voluntad Popular a través de su cuenta en Twitter.
#20Feb En este momento 07:20 am la DGCIM está allanando la residencia del tío del presidente interino @jguaido en el lugar se encuentra ella con sus menores hijos.
— Joel García (@joelgarcia69) February 20, 2020
Márquez quedó detenido el 11 de febrero por las autoridades aeroportuarias luego de aterrizar en Venezuela en un vuelo procedente de Lisboa tras decidir acompañar a Guaidó en su retorno a Venezuela tras una gira internacional que se extendió por 23 días. El hombre es piloto aviador y es altamente probable que la detención del hombre sea una retaliación hacia Guaidó por salir del territorio venezolano cuando lo tenía prohibido. La oposición dijo en una rueda de prensa que Márquez nunca participó en la gira y no es un acto político, y que por ser “un tío orgulloso” decidió acompañar al también jefe del Parlamento en el vuelo.
«Traía chaleco antibala que no declaró y traía unas linternas tácticas con sustancia química de naturaleza explosiva. Presuntamente explosivo sintético C-4. Está detenido por traer sustancias prohibidas en un vuelo. ¿Que hay que soltarlo? No y mil veces no», dijo Cabello el miércoles pasado en su programa Con el Mazo Dando, desde el cual mostró supuestas pruebas para inculpar a Márquez.
#ALERTA En este momento, allanan vivienda de Juan Márquez, tío del Pdte. (E) Juan Guaidó. Hoy se cumplen 9 días de su secuestro en el DGCIM.
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) February 20, 2020
Alertamos al mundo la siembra que puedan hacer en su casa, donde solo están su esposa y sus hijos, Juan Marquez es inocente.
La Asamblea Nacional, que preside Guaidó, también se ha hecho eco de la información a través de Twitter.
#ALERTA En este momento, estan allanando la vivienda en de Juan Márquez, tío del Presidente (E) Juan Guaidó, hoy se cumplen 9 días de su secuestro en el DGCIM.
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) February 20, 2020
Alertamos al mundo de la siembra que puedan hacerle en su casa, donde solo se encuentra su esposa y sus hijos
Para la oposición, las autoridades del aeropuerto, que siguen las órdenes del régimen, aprovecharon la trifulca que se generó con seguidores del chavismo y opositores que recibían a Guaidó , para detener a Márquez y «sembrarle» los explosivos para acusarlo. La «siembra» de armas o explosivos ha sido una práctica recurrente del Gobierno de Maduro y sus funcionarios de seguridad para detener y sumar presos políticos de la oposición. Y aunque Cabello aseguró que no detendrían a Guaidó a su llegada al país, su objetivo parece haber estado muy bien planificado para atacar directamente a personas del entorno del presidente interino.
Eso dio pie al régimen de Maduro para suspender las operaciones de TAP por tres meses y acusara a la compañía de permitir a un familiar de Guaidó “viajar con explosivos”, e incluso que el propio presidente interino de Venezuela pudiera volver a la capital con una identidad “falsa”. “Debido a las graves irregularidades cometidas en el vuelo TP173 y en apego a la normativa aeronáutica civil nacional, se suspende por 90 días las operaciones de la línea aérea TAP hacia nuestro territorio”. De inmediato, Portugal lo consideró una ofensiva beligerante porque la primera decisión tomada ha sido establecer el pago de una multa a TAP.
Noticias relacionadas